Page 411 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 411
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 396





396 C. Montero


CONCLUSIONES
• Son producidos por patología muy diversa.
• En algunos casos debidos a patología grave.
• Es fundamental una buena anamnesis y una exploración física completa para lle-
gar al diagnóstico.
• Vigilar signos de deshidratación.
• Ante la duda de un cuadro grave, ingreso en observación.
BIBLIOGRAFÍA
1. Molina Cabañero, JC.Vómitos incoercibles. Urgencias y tratamiento del niño grave 2000; 114: 668-
673.
2. Ruiz-Canela Cáceres J,Argüelles Martín F.Vómitos en la infancia. Manual de gastroenterología pediá-
trica 1996; 5: 101-109.
3. de la Torre Espí M, Molina Cabañero, JC.Vómitos. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pedia-
tría 2002, tomo 4; 31: 97-105.
4. Tamayo López G, Prieto Bozano G.Vómitos en el niño. Manual práctico de pediatría en atención pri-
maria 2001;V.1: 307-311.
   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415   416