Page 407 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 407
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 392
392 C. Montero
• Infecciones: GEA, ITU, infecciones de VRA, meningitis, sepsis.
• Anomalías obstructivas intestinales congénitas.
• RGE.
• Deshidratación.
• Alergia/intolerancia a proteínas vacunas.
• Enfermedades metabólicas: insuficiencia suprarrenal, diabetes mellitus, errores
innatos del metabolismo.
• Enfermedades neurológicas: hematomas, hidrocefalia.
• Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal.
De 3 semanas a 4 años
• Situaciones fisiológicas, transgresión dietética, sobrealimentación.
• Tos, síndrome pertusoide.
• Infecciones: GEA, ITU, infecciones VRA, meningitis, sepsis.
• RGE.
• Obstrucción del aparato digestivo: cuerpo extraño intraesofágico, estenosis
hipertrófica de píloro, invaginación intestinal, hernia incarcerada, anomalías obs-
tructivas intestinales congénitas, enfermedad de Hirschsprung.
• Patología quirúrgica: apendicitis, peritonitis.
• Intoxicaciones, vómitos tras medicación.
• Enfermedades neurológicas: tumores, edema cerebral, hidrocefalia.
• Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal.
• Enfermedades metabólicas: insuficiencia suprarrenal, diabetes mellitus, errores
innatos del metabolismo.
Mayores de 4 años
• Infecciones: GEA, ITU, infecciones de VRA, meningitis, sepsis.
• Enfermedades gastrointestinales: estenosis esofágicas adquiridas, RGE, cuerpo
extraño intraesofágico, úlcera péptica, hematoma duodenal, pancreatitis, hepa-
titis, gastritis, enfermedad inflamatoria intestinal, cólico biliar.
• Obstrucción gastrointestinal:bridas,malrotación intestinal con o sin vólvulo,inva-
ginación intestinal.
• Patología quirúrgica: apendicitis, peritonitis.
• Enfermedades neurológicas: migrañas, tumores, hipertensión intracraneal.
• Cinetosis, síndrome vertiginoso.
• Enfermedades metabólicas: cetoacidosis diabética, insuficiencia suprarrenal.
• Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal, cólico nefríti-
co.
• Intoxicaciones.
• Otros: vómitos psicógenos, trastornos del comportamiento alimentario, emba-
razo, vómitos cíclicos.
DIAGNÓSTICO
Dentro de los objetivos principales del pediatra se encuentran el detectar la
etiología del vómito, así como observar la repercusión sobre el estado general y el
392 C. Montero
• Infecciones: GEA, ITU, infecciones de VRA, meningitis, sepsis.
• Anomalías obstructivas intestinales congénitas.
• RGE.
• Deshidratación.
• Alergia/intolerancia a proteínas vacunas.
• Enfermedades metabólicas: insuficiencia suprarrenal, diabetes mellitus, errores
innatos del metabolismo.
• Enfermedades neurológicas: hematomas, hidrocefalia.
• Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal.
De 3 semanas a 4 años
• Situaciones fisiológicas, transgresión dietética, sobrealimentación.
• Tos, síndrome pertusoide.
• Infecciones: GEA, ITU, infecciones VRA, meningitis, sepsis.
• RGE.
• Obstrucción del aparato digestivo: cuerpo extraño intraesofágico, estenosis
hipertrófica de píloro, invaginación intestinal, hernia incarcerada, anomalías obs-
tructivas intestinales congénitas, enfermedad de Hirschsprung.
• Patología quirúrgica: apendicitis, peritonitis.
• Intoxicaciones, vómitos tras medicación.
• Enfermedades neurológicas: tumores, edema cerebral, hidrocefalia.
• Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal.
• Enfermedades metabólicas: insuficiencia suprarrenal, diabetes mellitus, errores
innatos del metabolismo.
Mayores de 4 años
• Infecciones: GEA, ITU, infecciones de VRA, meningitis, sepsis.
• Enfermedades gastrointestinales: estenosis esofágicas adquiridas, RGE, cuerpo
extraño intraesofágico, úlcera péptica, hematoma duodenal, pancreatitis, hepa-
titis, gastritis, enfermedad inflamatoria intestinal, cólico biliar.
• Obstrucción gastrointestinal:bridas,malrotación intestinal con o sin vólvulo,inva-
ginación intestinal.
• Patología quirúrgica: apendicitis, peritonitis.
• Enfermedades neurológicas: migrañas, tumores, hipertensión intracraneal.
• Cinetosis, síndrome vertiginoso.
• Enfermedades metabólicas: cetoacidosis diabética, insuficiencia suprarrenal.
• Enfermedades renales: uropatía obstructiva, insuficiencia renal, cólico nefríti-
co.
• Intoxicaciones.
• Otros: vómitos psicógenos, trastornos del comportamiento alimentario, emba-
razo, vómitos cíclicos.
DIAGNÓSTICO
Dentro de los objetivos principales del pediatra se encuentran el detectar la
etiología del vómito, así como observar la repercusión sobre el estado general y el