Page 410 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 410
Partes 215-424 5/7/07 14:03 Página 395





Síndrome emético 395


• Síntomas de afectación neurológica:cefalea hemicraneal (migraña),inestabilidad
y sensación de giro de objetos (vértigo).
• Síntomas de afectación digestiva: diarrea y dolor abdominal (GEA), heces acó-
licas y coluria (hepatitis), sialorrea (cuerpo extraño esofágico).
Localización del dolor abdominal:epigastrio (gastritis o ulcus),hipocondrio dere-
cho (hepatitis).
• Síntomas de afectación renal:dolor en fosa lumbar irradiado hacia uréter y hema-
turia (cólico nefrítico).
Sintomatología miccional asociada: disuria, polaquiuria, tenesmo vesical.

TRATAMIENTO

Criterios de ingreso
• Afectación del estado general.
• Deshidratación importante. Deshidratación moderada que precise rehidrata-
ción intravenosa.
• Fracaso de tolerancia oral (principalmente en lactantes pequeños).
• Neonato.
• Patología que requiera tratamiento quirúrgico o intravenoso.

Estabilización del paciente grave: medidas urgentes
• Monitorización de constantes vitales.
• Canalización de vía venosa: analítica y reposición hidroelectrolítica.
• Sonda nasogástrica.

Rehidratación oral
Si buen estado general.
Prueba de tolerancia en Urgencias:tras haber pasado 1 hora desde el último vómi-
to, comenzar tolerancia con pequeñas cantidades de líquidos (5 ml cada 10 minu-
tos), con suero oral o agua.
Está indicado en:
• Lactantes o preescolares con riesgo de deshidratación.
• Escolares con vómitos incoercibles.
• Deshidratación leve.
• Angustia familiar.
Una vez decidida el alta del paciente,dejar con dieta hídrica durante 6 u 8 horas
y posteriormente dieta normal hasta que tolere, sin forzar.

Fármacos antieméticos
Prácticamente nunca se utilizan debido a sus efectos secundarios (síntomas
extrapiramidales). Sólo hay indicación en los siguientes casos:
• Intoxicaciones graves con vómitos intensos: metoclopramida, clorpromacina.
• Procesos con patología neurovegetativa intensa: tietilperazina.
• Vómitos tras quimioterapia: ondansetrón.
• Tratamiento en RGE comprobados con pHmetría: domperidona.
   405   406   407   408   409   410   411   412   413   414   415