Page 392 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 392
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 377





Insuficiencia renal aguda 377


puesta diurética superior a 2 ml/kg/h es un índice de IRA parenquimatosa.Esta prue-
ba puede ser peligrosa por la sobrecarga de volumen que representa.

TRATAMIENTO
Consideraciones generales
• Habitualmente son procesos que se resuelven de forma espontánea, debiendo
centrar nuestra actuación mientras tanto en prevenir las complicaciones de la
uremia.
• Monitorización de peso, diuresis, balance hídrico,TA, electrólitos y equilibrio
ácido-base.
• Tratamiento específico de la enfermedad de base.
• Precaución al usar fármacos nefrotóxicos y contrastes radiológicos, ajustando
las dosis de fármacos al grado de insuficiencia renal.
• Revisar prescripciones varias veces al día y variarlas en función del estado de
hidratación y peso corporal.
• Resulta prioritario actuar sobre situaciones de compromiso vital (hiperpotase-
mia, acidosis severa, EAP).
• Aspectos nutricionales: aporte energético mínimo > 50 kcal/kg, resultando difí-
cil en la práctica clínica bajo condiciones de restricción hídrica.Al menos 1-2
g/kg/día de proteínas, vía oral o parenteral, pues la supresión total de proteí-
nas induce hipercatabolismo y destrucción tisular.Está indicada la nutrición paren-
teral si no hay tolerancia enteral.
• Asociar ranitidina ajustada al aclaramiento renal para prevención de la hemo-
rragia digestiva.
• El pronóstico viene dado en función del tipo de IRA:
– Prerrenal: cuadro reversible tras corregir situación hemodinámica.
– Parenquimatosa: no hay tratamiento para el fallo renal isquémico o nefro-
tóxico. Deberá evitarse la progresión del cuadro, previniendo y tratando las
complicaciones que surjan.
Cuando el fallo renal aparece durante el curso de un fallo multiorgánico
(shock, síndrome de distrés respiratorio agudo, síndrome de respuesta infla-
matoria sistémica), la IRA actúa como marcador pronóstico.
– Posrrenal: reversible si se soluciona precozmente el problema.

Situaciones específicas
Oligoanuria con depleción de volumen intravascular
1. Reposición de volumen con solución salina isotónica a 10-20 ml/kg en 30-60
minutos (o lentamente si no existe shock), valorando la necesidad de adminis-
trar coloides o concentrado de hematíes.
2. Si no hay respuesta con buena hidratación:furosemida a dosis iniciales de 1 mg/kg
iv, aumentando progresivamente hasta llegar a 5 mg/kg/dosis iv si no se obtie-
ne una diuresis adecuada. Si no hay respuesta, deberá plantearse comenzar con
depuración extrarrenal,pudiendo emplearse mientras tanto una perfusión con-
   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397