Page 391 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 391
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 376





376 F. de la Cerda, J. Martín -Govantes


Tabla IV. Diagnóstico diferencial de la IRA oligúrica
Parámetro Cálculo Neonato Niño
Prerrenal Renal Prerrenal Renal
Índice osmolar U osm/P osm > 1,4 < 1,1 > 1,5 < 1,1
Índice ureico U urea/P urea > 10 < 10 > 20 < 10
Índice creatinina Ucr/Pcr > 20 > 10 > 30 < 20
[Na] en orina (mEq/L) < 30 > 60 < 10 > 60
EF Na U Na x P cr < 2,5 > 2,5 < 1,5 > 2
x 100
P NA x U cr
IFR U Na x P cr < 3 > 3 < 1,5 > 2
P NA x U cr
EF urea U urea x P cr – – < 0,35 > 0,35
x 100
U cr x P urea
EFNa: excreción fraccional de sodio; EF urea: excreción fraccional de urea; IRF: índice de fallo
renal;PCR:creatinina en plasma;PNa:sodio en plasma;P osm:osmolaridad en plasma;P urea:
urea en plasma; Ucr: creatinina en orina; UNa: sodio en orina; U osm: osmolaridad en orina;
U urea: urea en orina.


• IRA sobre IRC:empeoramiento de la situación ya establecida de IRC con una ele-
vación de CR > 0,5 mg/dL/día.
• IRA:niveles de Cr previos normales con elevación de los mismos >0,5 mg/dL/día
en unos riñones de tamaño normal o aumentado.

Diferenciar IRA prerrenal e intrínseca
El simple análisis elemental de orina puede aportar datos importantes:
• Proteinuria:aunque puede existir en ambas formas,cantidades superiores a 100
mg/dL sugieren lesión renal.
• Hematuria: la microhematuria es frecuente en ambas formas. Si es macroscópi-
ca, en ausencia de sangrado vesical indica siempre IRA intrínseca.
En la IRA prerrenal o funcional, la hipoperfusión renal obliga a un riñón funcio-
nante a eliminar la máxima cantidad de productos nitrogenados con escasa diure-
sis (altas concentraciones urinarias de urea,creatinina y sustancias con poder osmó-
tico), en tanto que la reabsorción de sodio estará aumentada en un intento por
preservar la volemia efectiva, siendo su concentración urinaria baja.
En la tabla IV se reflejan los parámetros diferenciales entre IRA prerrenal y renal o
parenquimatosa.Estos indicadores sólo son aplicables en situaciones de oliguria,no sien-
do válidos en tratamiento con diuréticos (hasta 12 horas antes) o dopamina.En lesio-
nes glomerulares, como glomerulonefritis agudas, estos índices son normales.
En caso de duda o discordancia entre los distintos índices, se ha propuesto la
administración de manitol intravenoso (0,5-1 g/kg, en 1 hora). La ausencia de res-
   386   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396