Page 292 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 292
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 277





Trastornos del ritmo y la conducción cardíaca 277



Taquiarritmias

Taquicardia sinusal Fibrilación Taquicardia Taquicardia Fibrilación
Flutter supraventricular ventricular ventricular
aurícula
Antídotos en
intoxicación

Amiodarona Sí Estabilidad Estabilidad
hemodinámica hemodinámica
No cede
Maniobras vagales
No No Sí Sin pulso
Cardioversión No cede RCP avanzada
Cede Adenosina
Mantenimiento Adenosina Lidocaína
con digoxina o No cede Otros fármacos
amiodarona
No cede
Cardioversión
Control
cardiología Cede No cede
Amiodarona
o flecainida
otros Cardioversión
Cede Cede
No cede
Cardioversión Tratamiento de
mantenimiento
Tratamiento de
mantenimiento Control cardiología
y control por
cardiología

Algoritmo 3.

Reentrada nodal (AVNRT).Afecta al área perinodal AV.
Ambas son “reciprocantes”, es decir, usan dos vías funcionales y anatómicas de
forma anterógrada y retrógrada en su circuito de reentrada. Son taquicardias regu-
lares de QRS estrecho.
Ocasionalmente pueden tener QRS ancho:
1. Si existe un bloqueo de rama (particularmente en presencia de fármacos que
enlentecen la conducción ventricular).
2. Taquicardia antidrómica:usa la vía accesoria como conducción anterógrada (hacia
abajo = de aurícula a ventrículo) más que retrógrada (hacia arriba = del ventrí-
culo a la aurícula).
3. Pacientes con alteraciones de la conducción ventricular (aberrancia).
   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297