Page 289 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 289
Partes 215-424 4/7/07 11:19 Página 274
274 M. Fernández,A.Vázquez
Bradiarritmias
Bradicardia sinusal Bloqueos AV
TA normal Hipotensión Hipertensión Primer Segundo Tercer
grado grado grado
Determinar Descartar ¿Hipertensión
etiología hipoxia endocraneal?
acidosis Mobitz I Mobitz II
Tratar Antídotos en No Sí Compromiso
la causa intoxicaciones
hemodinámico
Tratar Tratar
Atropina
0,02 mg/kg HTA HTEC
No Sí
Isoproterenol
Infusión a Síntomas Atropina
0,1-1 μg/kg o cirugía 0,02 mg/kg
cardíaca Isoproterenol
0,1-1 μg/kg
Marcapasos
No Sí
Control cardiología Marcapasos
Algoritmo 2.
Figura 15.
fatal. Precisa de maniobras de resucitación inmediatas incluyendo la “desfibri-
lación” (2 jul/kg) (Fig. 15).
Trastornos de la conducción AV
Bloqueo AV
Trastorno en la conducción entre el impulso normal sinusal y la respuesta
ventricular.
274 M. Fernández,A.Vázquez
Bradiarritmias
Bradicardia sinusal Bloqueos AV
TA normal Hipotensión Hipertensión Primer Segundo Tercer
grado grado grado
Determinar Descartar ¿Hipertensión
etiología hipoxia endocraneal?
acidosis Mobitz I Mobitz II
Tratar Antídotos en No Sí Compromiso
la causa intoxicaciones
hemodinámico
Tratar Tratar
Atropina
0,02 mg/kg HTA HTEC
No Sí
Isoproterenol
Infusión a Síntomas Atropina
0,1-1 μg/kg o cirugía 0,02 mg/kg
cardíaca Isoproterenol
0,1-1 μg/kg
Marcapasos
No Sí
Control cardiología Marcapasos
Algoritmo 2.
Figura 15.
fatal. Precisa de maniobras de resucitación inmediatas incluyendo la “desfibri-
lación” (2 jul/kg) (Fig. 15).
Trastornos de la conducción AV
Bloqueo AV
Trastorno en la conducción entre el impulso normal sinusal y la respuesta
ventricular.