Page 284 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 284
Partes 215-424 4/7/07 11:18 Página 269





Trastornos del ritmo y la conducción cardíaca 269


Ritmo sinusal regular Normal











Figura 4.


CLASIFICACIÓN
I. Trastornos del ritmo:
a. Arritmias sinusales: ritmo sinusal regular, taquicardia sinusal, bradicardia sinu-
sal, arritmia sinusal o respiratoria, pausa sinusal, síndrome del seno enfermo.
b. Ritmos originados en aurículas: extrasístoles auriculares, marcapasos auricu-
lar, taquicardia auricular, flutter auricular, fibrilación auricular.
c. Ritmos originados en el nodo AV: extrasístoles de la unión, latidos de escape
de la unión, ritmo de la unión, ritmo nodal acelerado, taquicardia nodal.
d. Ritmos originados en el ventrículo:extrasístoles ventriculares,taquicardia ven-
tricular, fibrilación ventricular.
II . Trastorno de la conducción atrioventricular: bloqueos A-V, bloqueos de rama.
III. Taquicardia por reentrada.
IV. Actividad eléctrica sin pulso.

Trastornos del ritmo
Arritmias sinusales
Siempre hay una onda P delante de cada complejo QRS,con intervalo PR regu-
lar. El eje de la onda P está entre 0º y +90º (onda P (+) en DI y aVF) (Fig. 4):
• Taquicardia sinusal: >160 lpm en lactantes, >140 lpm en mayores, se tratará la
causa de la taquicardia (anemia, fiebre, etc.) (Fig. 5).
• Bradicardia sinusal: <80 lpm en RN, < 60 lpm en mayores, tratar la causa des-
encadenante (hipoxia, hipotermia, etc.) (Fig. 6).
• Arritmia sinusal o respiratoria: benigna por completo. Disminución de la fre-
cuencia durante la espiración por aumento del tono vagal a través del reflejo
Bainbridge (Fig. 7).
• Pausa sinusal: cese momentáneo de la actividad del nodo sinusal y generalmente
se produce un latido de escape (escape nodal) (aumento del tono vagal, hipoxia,
síndrome del seno enfermo, etc.). No suele tener significado hemodinámico.Tra-
tamiento: raramente indicado, excepto en el síndrome del seno enfermo (Fig. 8).
• Síndrome del seno enfermo: el nodo sinusal fracasa en su función de marca-
pasos o lo hace de forma anormalmente baja. Pueden incluir: bradicardia pro-
   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289