Page 286 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 286
Partes 215-424 4/7/07 11:18 Página 271





Trastornos del ritmo y la conducción cardíaca 271



Arritmias

Historia clínica y
exploración física

Monitorización
Valoración hemodinámica
Electrocardiograma Exploraciones complementarias


Holter
Bradiarritmias Taquiarritmias Analítica básica Holter
Niveles fármacos Ecocardiogr
Ecocardiografíaafía
Rx de tór
Tóxicos Rx de tóraxax
Algoritmo 1.






Figura 10.








Figura 11.

todo en recién nacidos. No tienen significado hemodinámico y no precisan tra-
tamiento (Fig. 10).
• Marcapasos auricular “migratorio” : consiste en cambios graduales en las mor-
fologías de las ondas P y los intervalos R-R. El complejo QRS es normal. Se ve
en niños sanos no tiene significación clínica y no precisa tratamiento (Fig. 11).
• Taquicardia auricular: las taquicardias ectópicas o “no reciprocantes” son raras.
Un foco único o múltiple (“multifocal”) a nivel auricular son responsables de
la taquicardia. La frecuencia ventricular (QRS) varía, pues hay ondas P blo-
queadas (Fig. 12).
• Flutter auricular:se caracteriza por una frecuencia auricular rápida (> 300 /min)
y ondas P características en forma de “dientes de sierra” (ondas F) el ventrícu-
lo responde con bloqueo de diferentes grados 2:1,3:1, 4:1 y QRS normal.Aurí-
culas dilatadas en cardiopatías congénitas, tras cirugía, etc. La clínica dependerá
de la respuesta ventricular (Fig. 13).
   281   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291