Page 224 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 224
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 209
Enfermedades exantemáticas 209
cal posterior y suboccipital (“signo de Theodor”); son indoloras, no inflamatorias y
pueden persistir varias semanas. La importancia en pediatría viene dada porque el
virus de la rubéola es teratogénico si infecta a la mujer gestante en su primer tri-
mestre.Da lugar a malformaciones oculares (cataratas, microftalmía, glaucoma, etc.),
malformaciones cardíacas (sobre todo,cardiopatías congénitas no cianosantes),alte-
raciones auditivas (sordera de percepción), retraso mental y alteraciones dentales
(hipoplasia o agenesia dental).
Enfermedad de Lyme
Producida por Borrelia burgdorferi, una espiroqueta transmitida por la picadura
de la garrapata Ixodes ricinus. Comienza con un síndrome pseudogripal y el eritema
crónico migratorio típico, que es una lesión anular eritematosa homogénea que
crece centrífugamente desde la picadura, aclarándose por el centro. Posteriormen-
te aparecerá la afectación neurológica, con afectación de pares craneales, sobreto-
do el facial, las manifestaciones oculares y cardíacas (lo más frecuente el bloqueo
auriculo-ventricular). Finalmente aparece la artritis, pauciarticular, rodillas principal-
mente, que puede aparecer sin los síntomas previos. El diagnóstico es serológico.
Tratamiento: en mayores de 8 años con doxiciclina a 4 mg/kg/día, 14-21 días;
en menores de 8 años,amoxicilina a 25-50 mg/kg/día en 2 dosis,2-3 semanas.Si hay
afectación articular importante,carditis o afectación neurológica importante,se admi-
nistrará una cefalosporina de 3ª generación (cefotaxima o ceftriaxona), durante 1-
2 meses.
Fiebre botonosa mediterránea
Principal rickettiosis de nuestro medio, producida por Rickettsia conorii a través
de la picadura de la garrapata.Aparece un síndrome gripal y a los pocos días un
exantema maculo papuloso, no pruriginoso, con afectación generalizada incluidas
palmas, plantas y cara, con elementos purpúricos y petequiales, que remite espon-
táneamente.Se acompaña de la mancha negra característica,en el 70% de los casos;
es una escara indolora y no pruriginosa,que aparece en el lugar de la picadura,necró-
tica en su centro, rodeada de un halo eritematoso y leve inflamación de adenopa-
tías regionales.
Tratamiento:doxiciclina a 4 mg/kg/día en una dosis,5 días.La azitromicina duran-
te 3 días ha demostrado ser eficaz.
Enfermedad de Kawasaki
El exantema puede presentarse,casi con cualquier patrón,como exantema poli-
morfo generalizado, morbiliforme, maculopapuloso, escarlatiniforme, urticarial o
como un eritema multiforme.Antes de su diagnóstico, descartar infección estrep-
tocócica, estafilocócica, sarampión, rickettiosis, adenovirus, artritis crónica juvenil o
reacción a drogas.
Acrodermatitis papulosa
También conocido como síndrome de Gianotti-Crosti, fue descrito clásicamen-
te con la infección por el virus de la hepatitis B, pero actualmente se asocia a mul-
Enfermedades exantemáticas 209
cal posterior y suboccipital (“signo de Theodor”); son indoloras, no inflamatorias y
pueden persistir varias semanas. La importancia en pediatría viene dada porque el
virus de la rubéola es teratogénico si infecta a la mujer gestante en su primer tri-
mestre.Da lugar a malformaciones oculares (cataratas, microftalmía, glaucoma, etc.),
malformaciones cardíacas (sobre todo,cardiopatías congénitas no cianosantes),alte-
raciones auditivas (sordera de percepción), retraso mental y alteraciones dentales
(hipoplasia o agenesia dental).
Enfermedad de Lyme
Producida por Borrelia burgdorferi, una espiroqueta transmitida por la picadura
de la garrapata Ixodes ricinus. Comienza con un síndrome pseudogripal y el eritema
crónico migratorio típico, que es una lesión anular eritematosa homogénea que
crece centrífugamente desde la picadura, aclarándose por el centro. Posteriormen-
te aparecerá la afectación neurológica, con afectación de pares craneales, sobreto-
do el facial, las manifestaciones oculares y cardíacas (lo más frecuente el bloqueo
auriculo-ventricular). Finalmente aparece la artritis, pauciarticular, rodillas principal-
mente, que puede aparecer sin los síntomas previos. El diagnóstico es serológico.
Tratamiento: en mayores de 8 años con doxiciclina a 4 mg/kg/día, 14-21 días;
en menores de 8 años,amoxicilina a 25-50 mg/kg/día en 2 dosis,2-3 semanas.Si hay
afectación articular importante,carditis o afectación neurológica importante,se admi-
nistrará una cefalosporina de 3ª generación (cefotaxima o ceftriaxona), durante 1-
2 meses.
Fiebre botonosa mediterránea
Principal rickettiosis de nuestro medio, producida por Rickettsia conorii a través
de la picadura de la garrapata.Aparece un síndrome gripal y a los pocos días un
exantema maculo papuloso, no pruriginoso, con afectación generalizada incluidas
palmas, plantas y cara, con elementos purpúricos y petequiales, que remite espon-
táneamente.Se acompaña de la mancha negra característica,en el 70% de los casos;
es una escara indolora y no pruriginosa,que aparece en el lugar de la picadura,necró-
tica en su centro, rodeada de un halo eritematoso y leve inflamación de adenopa-
tías regionales.
Tratamiento:doxiciclina a 4 mg/kg/día en una dosis,5 días.La azitromicina duran-
te 3 días ha demostrado ser eficaz.
Enfermedad de Kawasaki
El exantema puede presentarse,casi con cualquier patrón,como exantema poli-
morfo generalizado, morbiliforme, maculopapuloso, escarlatiniforme, urticarial o
como un eritema multiforme.Antes de su diagnóstico, descartar infección estrep-
tocócica, estafilocócica, sarampión, rickettiosis, adenovirus, artritis crónica juvenil o
reacción a drogas.
Acrodermatitis papulosa
También conocido como síndrome de Gianotti-Crosti, fue descrito clásicamen-
te con la infección por el virus de la hepatitis B, pero actualmente se asocia a mul-