Page 141 - Manual de Urgencias Pediatría Virgen del Rocío
P. 141
Partes 1-214 4/7/07 11:41 Página 126
126 M.A. Murillo, I. Sánchez, E. Mellado
– Portadores de VDVP.
En el paciente con TCE, debemos considerar la posibilidad de lesión de colum-
na cervical, especialmente en pacientes inconscientes, con dolor a ese nivel o
pacientes politraumatizados, por lo tanto en estos casos solicitaremos tam-
bién una radiografía lateral de columna cervical que incluya hasta C7.
INDICACIONES DE TC
La TC es el método de elección para el diagnóstico y seguimiento del pacien-
te con TCE moderado-grave:
• Glasgow < 14 mantenido tras estabilización.
• Deterioro neurológico o focalidad neurológica.
• Clínica de hipertensión intracraneal (HTIC).
• Convulsiones.
• Vómitos o cefalea persistentes.
• Enfermedad intracraneal de base (quiste aracnoideo,VDVP).
• Fractura craneal:
– <1 año.
– Fractura con hundimiento.
– Fractura de base de cráneo.
– Fractura lineal que cruza línea vascular o fractura bilateral.
– Fractura diastásica.
– Fractura lineal simple.Valorar individualmente.
Estructuras a valorar
• Parénquima cerebral (sustancias gris-blanca).
• Sistema ventricular: tamaño y simetría.
• Línea media: desplazamiento.
• Cisternas de la base: compresión.
• Fase vascular: hipo/hiperdensidad.
• Tamaño de las circunvoluciones.
Signos de aumento de volumen cerebral
• Compresión o ausencia de cisternas de la base.
• Compresión o ausencia de 3º o 4º ventrículo.
• Disminución del tamaño de ventrículos laterales.
• Disminución del LCR interhemisférico.
INDICACIONES DE INGRESO
• Alteración de las constantes vitales.
• Fractura de cráneo.
• Sospecha de malos tratos.
• Cambios en el nivel de conciencia.
• Vómitos persistentes.
• Cefalea progresiva.
• Convulsiones.
126 M.A. Murillo, I. Sánchez, E. Mellado
– Portadores de VDVP.
En el paciente con TCE, debemos considerar la posibilidad de lesión de colum-
na cervical, especialmente en pacientes inconscientes, con dolor a ese nivel o
pacientes politraumatizados, por lo tanto en estos casos solicitaremos tam-
bién una radiografía lateral de columna cervical que incluya hasta C7.
INDICACIONES DE TC
La TC es el método de elección para el diagnóstico y seguimiento del pacien-
te con TCE moderado-grave:
• Glasgow < 14 mantenido tras estabilización.
• Deterioro neurológico o focalidad neurológica.
• Clínica de hipertensión intracraneal (HTIC).
• Convulsiones.
• Vómitos o cefalea persistentes.
• Enfermedad intracraneal de base (quiste aracnoideo,VDVP).
• Fractura craneal:
– <1 año.
– Fractura con hundimiento.
– Fractura de base de cráneo.
– Fractura lineal que cruza línea vascular o fractura bilateral.
– Fractura diastásica.
– Fractura lineal simple.Valorar individualmente.
Estructuras a valorar
• Parénquima cerebral (sustancias gris-blanca).
• Sistema ventricular: tamaño y simetría.
• Línea media: desplazamiento.
• Cisternas de la base: compresión.
• Fase vascular: hipo/hiperdensidad.
• Tamaño de las circunvoluciones.
Signos de aumento de volumen cerebral
• Compresión o ausencia de cisternas de la base.
• Compresión o ausencia de 3º o 4º ventrículo.
• Disminución del tamaño de ventrículos laterales.
• Disminución del LCR interhemisférico.
INDICACIONES DE INGRESO
• Alteración de las constantes vitales.
• Fractura de cráneo.
• Sospecha de malos tratos.
• Cambios en el nivel de conciencia.
• Vómitos persistentes.
• Cefalea progresiva.
• Convulsiones.