Page 129 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 129
108 Técnicas y procedimientos cardiovasculares
























FIGURA 6. Fijación.




– Los calibres más utilizados en pacientes pediátricos son:
- Catéter corto con mandril: 20-26G.
- Palomilla: 21-27G (no utilizarlas en zona de articulaciones).
4. Aplicar el antiséptico de elección con movimientos circulares de dentro hacia
afuera y dejar actuar.
5. Colocar el compresor unos 5-10 cm por encima del sitio elegido para la
punción y canalización, palpar bien la zona para asegurar el trayecto de la
vena.
6. Proceder a la punción venosa e inserción del catéter/palomilla.
– Canalización mediante catéter corto:
- Fijar la vena con una ligera tracción, por debajo del punto de punción,
con la mano no dominante.
- Sujetar firmemente el catéter colocando el bisel de la aguja hacia
arriba y realizando la punción con una angulación de 15-30º hasta
alcanzar la vena. En este momento, la sangre debe refluir y ser visible
en el cono del catéter.
- Introducir 0,5-1 cm el resto del sistema a la vez que vamos retirando
el fiador de forma lenta; hasta que esté la parte plástica del catéter
completamente en el interior del lecho vascular (una vez sacado el fia-
dor, nunca volver a introducirlo).
- Desechar el fiador en el contenedor de material punzante.
- Retirar el compresor y presionar suavemente por encima del punto
de punción para evitar la pérdida de sangre.
- Colocar la llave de tres pasos purgada.
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134