Page 131 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 131



II.5. Punción arterial para toma de muestra

sanguínea


B. Collado González, C. González Herrero
Diplomadas en Enfermería. Urgencias de Pediatría.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.





DEFINICIÓN
La punción arterial es un método invasivo que consiste en la extracción de
sangre directamente del interior de la arteria elegida a través de la punción de
la piel.

INDICACIONES
– Es útil para conocer los componentes de la sangre antes de que ésta sea
usada por las células de nuestro organismo. Es muy útil para conocer el esta-
do de oxigenación y ventilación de nuestro paciente.
– Además, podemos utilizar esta técnica con el fin de obtener una muestra
para laboratorio cuando no es posible la canalización venosa pero sí la arte-
rial.

CONTRAINDICACIONES
– Fístula arteriovenosa.
– Compromiso de la circulación arterial. Valorar con el test de Allen.
– Coagulopatías, trombocitopenia.
– Infección local en la zona de punción.
– Uso de arterias periféricas en el brazo homolateral en un bebé con cardio-
patía congénita que requiere derivación con la arteria subclavia.
– Si se prevé posible cateterismo del vaso.


MATERIAL Y RECURSOS HUMANOS (Fig. 1)
Recursos humanos
– Enfermera y auxiliar de enfermería.

Material
– Guantes.
– Batea.
– Clorhexidina.
– Gasas estériles.
– Jeringa heparinizada.
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136