Page 132 - Manual deTécnicas y Procedimientos en Urgéncias de Pediatría para enfermería y medicina
P. 132
Punción arterial para toma de muestra sanguínea 111
– Aguja calibre desde el 23 al 25. Hay que intentar usar siempre el menor
calibre posible para minimizar el trauma de la arteria.
– Apósito.
FIGURA 1.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Antes de iniciar la técnica, es importante explicar al niño y a los familiares
que le acompañen la técnica que se va realizar y las formas que tienen de cola-
borar en el procedimiento.
Elección de la arteria (Fig. 2)
Arteria radial
Se localiza en el bode radial del tercio distal del antebrazo, en la cara pal-
mar de éste. Es una arteria fácilmente localizable y un buen lugar de elección
por su accesibilidad y por su buena circulación colateral por la arteria cubital y
el arco palmar superficial y profundo. Para valorar la circulación colateral se usa
el test de Allen modificado.
Prueba de Allen modificada para lactantes: se localizan las arterias radial
y cubital del niño y se eleva la mano de éste. Se comprimen ambas arte-
rias a nivel de la muñeca y se masajea la palma de la mano hacia la muñe-
ca, de forma que la mano está más pálida. A continuación se descomprime
únicamente la arteria cubital; la coloración de la mano debe volver a ser nor-
mal en menos de 7 segundos, esto confirmará que la circulación colateral
es correcta y que se puede usar esa arteria para la extracción sanguínea.
Limitación de la técnica: estudios realizados en los que se comprueba la vali-
dez de la técnica de Allen con Doppler informan que hay un porcentaje
no desdeñable de falsos positivos a la hora de detectar circulación colateral
mediante esta técnica. Ello se debe, en la mayoría de los casos, a una mala
realización de la técnica con una compresión no adecuada o incompleta de
– Aguja calibre desde el 23 al 25. Hay que intentar usar siempre el menor
calibre posible para minimizar el trauma de la arteria.
– Apósito.
FIGURA 1.
REALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Antes de iniciar la técnica, es importante explicar al niño y a los familiares
que le acompañen la técnica que se va realizar y las formas que tienen de cola-
borar en el procedimiento.
Elección de la arteria (Fig. 2)
Arteria radial
Se localiza en el bode radial del tercio distal del antebrazo, en la cara pal-
mar de éste. Es una arteria fácilmente localizable y un buen lugar de elección
por su accesibilidad y por su buena circulación colateral por la arteria cubital y
el arco palmar superficial y profundo. Para valorar la circulación colateral se usa
el test de Allen modificado.
Prueba de Allen modificada para lactantes: se localizan las arterias radial
y cubital del niño y se eleva la mano de éste. Se comprimen ambas arte-
rias a nivel de la muñeca y se masajea la palma de la mano hacia la muñe-
ca, de forma que la mano está más pálida. A continuación se descomprime
únicamente la arteria cubital; la coloración de la mano debe volver a ser nor-
mal en menos de 7 segundos, esto confirmará que la circulación colateral
es correcta y que se puede usar esa arteria para la extracción sanguínea.
Limitación de la técnica: estudios realizados en los que se comprueba la vali-
dez de la técnica de Allen con Doppler informan que hay un porcentaje
no desdeñable de falsos positivos a la hora de detectar circulación colateral
mediante esta técnica. Ello se debe, en la mayoría de los casos, a una mala
realización de la técnica con una compresión no adecuada o incompleta de