Page 760 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 760
Manual 401-878 29/11/10 17:52 Página 741





Ataxia y vértigo 741

– Se conserva plenamente la conciencia.
– Duran 1 minuto, con inicio y final bruscos y ceden con la edad. Apa-
rece en menores de 5 años, con una frecuencia variable y se rela-
ciona con la migraña.
• Vértigo paroxístico posicional benigno (VPPB): causa más frecuen-
te de vértigo en adultos pero puede aparecer en niños mayores de 10
años.
– Se desencadena por cambios posturales.
– Las crisis son muy breves (10-20 segundos) y recurrentes, durante
días o semanas.
– Se desencadena con la maniobra de Dix-Hallpike (véase Tabla II).
• Vértigo asociado a la migraña.
• Tortícolis paroxístico benigno (TPB).
• Mareos psicológicos.
• Otras causas. Síndromes de hipoperfusión cerebral, neurinoma del
acústico, fármacos (aminoglucósidos, salicilatos, diuréticos…), mareo
de locomoción o cinético, etc…

Diagnóstico
• Anamnesis: debe incluir el modo de inicio, intensidad, duración, pre-
cipitantes, síntomas asociados y antecedentes patológicos (patología
auditiva previa, infecciones recientes, ingesta de fármacos, epilepsia,
traumatismos…).
• Exploración física: debe realizarse una exploración general, del área
ORL y de la función vestibular (Tabla II).
• Pruebas complementarias:
– Analítica: útil en el caso de patología infecciosa.
– Pruebas de imagen:
- TC craneal/mastoides: ante sospecha de fracturas/mastoiditis o
complicaciones de OMA.
- RM craneal: cuando sospechemos patología de fosa posterior,
enfermedad desmielinizante o neurinoma del acústico.
Tratamiento
• Etiológico y sintomático: sueroterapia y antieméticos (domperidona,
ondansetron, etc…) si existe un componente vegetativo importante.
   755   756   757   758   759   760   761   762   763   764   765