Page 645 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 645
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 626
626 A. González-Posada Flores, R. Muley Alonso
Cefadroxilo: 30-50 mg/kg /día v.o. cada 12 horas.
Amoxi-Clavulánico: 50 mg/kg/día v.o. cada 8 horas.
- Pielonefritis. La duración del tratamiento será de 10 días (7 días des-
pués de permanecer afebril). La elección del antibiótico se indivi-
dualizará:
- En caso de ingreso:
Cefotaxima: 100-150 mg/kg/día i.v. cada 6-8 horas.
Ceftriaxona: 50-75 mg/kg/día i.v. o i.m. cada 24 horas.
- En caso de uropatía severa conocida, sondaje vesical permanen-
te o intermitente o infecciones previas por pseudomonas:
Ceftazidima: 100-150 mg/kg/día i.v. cada 6-8 horas.
- En caso de posibilidad de tratamiento domiciliario oral:
Cefixima: 8 mg/kg/día cada 12 horas, v.o. excepto el primer día
en que se administrará el doble de dosis, 16 mg/kg/día, cada 12
horas. Deberá ser reevaluado en su centro de salud en 48-72 horas
y, en caso de no respuesta al tratamiento, deberá volver para valo-
rar su ingreso.
- Infección urinaria neonatal. Se asocia muy frecuentemente con sep-
sis, presentando una clínica de infección generalizada grave por
lo que precisan la combinación de 2 antibióticos: ampicilina y gen-
tamicina o ampicilina y cefotaxima. La duración del tratamiento
es de 10-14 días.
Ampicilina: 150-200 mg/kg/día i.v. cada 6-8 horas.
Gentamicina: 5-7 mg/kg/día i.v. cada 24 horas.
Cefotaxima: 50-150 mg/kg/día i.v. cada 8-12 horas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ochoa C, Málaga S. Recomendaciones de la Conferencia de Consenso “Mane-
jo Diagnóstico y Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en la Infan-
cia”. Anales de Pediatría (Barcelona). 2007; 67 (5): 517-25.
2. Muley R. Infección del tracto urinario. Pediatría extrahospitalaria. Fundamentos
clínicos para atención primaria. 4ª edición. Edit. Ergon. 2008. 472-80.
3. Trencha V. Infección urinaria. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J. Tratado de
urgencias en pediatría. Edit. Ergon 2005. 421-7.
4. Muley R. Infección urinaria. Monografías de Pediatría. Edi. Aula Médica, SA.
Madrid. 1999; 120: 383-414.
626 A. González-Posada Flores, R. Muley Alonso
Cefadroxilo: 30-50 mg/kg /día v.o. cada 12 horas.
Amoxi-Clavulánico: 50 mg/kg/día v.o. cada 8 horas.
- Pielonefritis. La duración del tratamiento será de 10 días (7 días des-
pués de permanecer afebril). La elección del antibiótico se indivi-
dualizará:
- En caso de ingreso:
Cefotaxima: 100-150 mg/kg/día i.v. cada 6-8 horas.
Ceftriaxona: 50-75 mg/kg/día i.v. o i.m. cada 24 horas.
- En caso de uropatía severa conocida, sondaje vesical permanen-
te o intermitente o infecciones previas por pseudomonas:
Ceftazidima: 100-150 mg/kg/día i.v. cada 6-8 horas.
- En caso de posibilidad de tratamiento domiciliario oral:
Cefixima: 8 mg/kg/día cada 12 horas, v.o. excepto el primer día
en que se administrará el doble de dosis, 16 mg/kg/día, cada 12
horas. Deberá ser reevaluado en su centro de salud en 48-72 horas
y, en caso de no respuesta al tratamiento, deberá volver para valo-
rar su ingreso.
- Infección urinaria neonatal. Se asocia muy frecuentemente con sep-
sis, presentando una clínica de infección generalizada grave por
lo que precisan la combinación de 2 antibióticos: ampicilina y gen-
tamicina o ampicilina y cefotaxima. La duración del tratamiento
es de 10-14 días.
Ampicilina: 150-200 mg/kg/día i.v. cada 6-8 horas.
Gentamicina: 5-7 mg/kg/día i.v. cada 24 horas.
Cefotaxima: 50-150 mg/kg/día i.v. cada 8-12 horas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ochoa C, Málaga S. Recomendaciones de la Conferencia de Consenso “Mane-
jo Diagnóstico y Terapéutico de las Infecciones del Tracto Urinario en la Infan-
cia”. Anales de Pediatría (Barcelona). 2007; 67 (5): 517-25.
2. Muley R. Infección del tracto urinario. Pediatría extrahospitalaria. Fundamentos
clínicos para atención primaria. 4ª edición. Edit. Ergon. 2008. 472-80.
3. Trencha V. Infección urinaria. En: Benito J, Luaces C, Mintegi S, Pou J. Tratado de
urgencias en pediatría. Edit. Ergon 2005. 421-7.
4. Muley R. Infección urinaria. Monografías de Pediatría. Edi. Aula Médica, SA.
Madrid. 1999; 120: 383-414.