Page 570 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 570
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 551





Neumonías. Derrames pleurales 551

• Tratamiento:
– De soporte:
- Pulsioximetría y oxigenoterapia para mantener Sat O 2 > 94%.
- Antipiréticos-analgésicos (que, además, facilitan la tos).
- Corrección de alteraciones de pH y electrólitos.
– Antibiótico: el tratamiento inicial será empírico, basado en los datos
clínicos y epidemiológicos disponibles. Si iniciamos tratamiento vía
parenteral, pasaremos a vía oral cuando el paciente esté afebril, no
existan complicaciones, tolere la medicación y existan garantías de
cumplimiento adecuado (Tabla I).

Dosificación (Tabla II)

Duración del tratamiento
• Neumonía no complicada: 7-10 días.
• Neumonía complicada: 14-21 días.
• Neumonía atípica tratada con macrólido: 7-10 días.

Seguimiento
Si, tras 48-72 horas de tratamiento no existe mejoría clínica, se solicita-
rá control de imagen (radiografía ± ECO) y analítica. Hay que descartar la
presencia de derrame pleural o empiema.

Complicaciones de las neumonías
Derrame pleural, neumonías necrotizantes, abscesos pulmonares, pneu-
matoceles, hiponatremia (SIADH), síndrome hemolítico-urémico por neu-
monía neumocócica, etc. (Algoritomo 1).

DERRAME PLEURAL PARANEUMÓNICO Y EMPIEMA
Concepto
El derrame paraneumónico aparece cuando existe una alteración en el
proceso de producción/reabsorción del líquido pleural debido al proceso
inflamatorio que acompaña a la neumonía.
Cuando el líquido pleural sirve de medio de cultivo para el patógeno
responsable de la neumonía y se transforma en pus, se denomina empie-
ma pleural.
   565   566   567   568   569   570   571   572   573   574   575