Page 574 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 574
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 555








10.19 Osteomielitis



A.J. Pérez Díaz, P. Rojo Conejo






CONCEPTO
Es la inflamación del hueso causada generalmente por una infección
bacteriana.

ETIOLOGÍA
S. aureus es el germen más frecuente a todas las edades. Es muy simi-
lar a la de la artritis séptica.
• Neonatos: S. aureus, E. coli, S. agalactie, bacilos gram negativos, Can-
dida.
• Resto: S aureus, S. pyogenes, neumococo, Kingella kingae, H. influen-
zae tipo b (en no vacunados).
• Otras: en circunstancias especiales pueden encontrarse implicados otros
gérmenes (Tabla I).

CLÍNICA
Es bastante inespecífica. Lo más frecuente es que exista dolor localiza-
do (“a punta de dedo”) sobre la superficie afectada, fiebre y disminución
de la movilidad.
Los primeros días puede aparecer sólo malestar.
La localización más frecuente es la metáfisis del fémur, tibia y húmero.
Casos especiales:
• Osteomielitis pélvica: el ílion es el hueso más frecuentemente afectado:
ocurre en niños mayores, cursa con dolor de caderas o abdominal/nal-
gas/ lumbar.
• Neonatos: la clínica es inespecífica, con/sin fiebre. Suele existir irritabi-
lidad, pseudoparálisis del miembro afectado. Puede haber celulitis aso-
ciada. Puede complicarse con artritis séptica.
   569   570   571   572   573   574   575   576   577   578   579