Page 569 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 569
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 550
550 M.R. Pavo García, S. Negreira Cepeda
AYUDA PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE N. TÍPICA / ATÍPICA
Fiebre > 39°C de aparición brusca
Dolor pleural (torácico o abdominal)
Auscultación compatible (hipoventilación, crepitantes o soplo tubárico)
Leucocitosis > 15.000/ml con neutrofilia > 10.000/ml
Radiología con consolidación
0 Criterios: N. atípica. 1-2 Criterios: indeterminada. ≥ 3 Criterios: N. típica.
FIGURA 1. Diagnóstico diferencial de neumonías.
- Dificultad respiratoria grave: cianosis, taquipnea > 70 rpm en niños
pequeños y > 50 rpm en grandes.
- Necesidad de oxígeno suplementario (Sat O 2 < 92%).
- Afectación del estado general.
– Radiológicos:
- Afectación de múltiples lóbulos.
- Derrame pleural.
– Factores asociados:
- Enfermedad de base (cardiopatía, fibrosis quística, malnutrición,
inmunodeficiencia, encefalopatía, drepanocitosis…).
- Intolerancia a líquidos o a medicación oral.
- Mala respuesta tras 48 h de tratamiento oral con antibioterapia
empírica.
- Entorno familiar que no garantice cuidados adecuados, cumplimien-
to de tratamiento y vigilancia eficaz.
• Criterios de ingreso en UCIP:
– Shock.
– Dificultad respiratoria grave, agotamiento, apneas o necesidad de
soporte ventilatorio.
• Criterios de derivación para estudio en otros servicios hospitalarios:
– Neumonías de repetición: hay que descartar otras etiologías (como
aspiración de cuerpo extraño o de alimentos), inmunodeficiencias,
cardiopatías, discinesias ciliares, fibrosis quística, malformaciones pul-
monares y otras enfermedades no infecciosas (neumonitis por hiper-
sensibilidad, enfermedad de Wegener…).
550 M.R. Pavo García, S. Negreira Cepeda
AYUDA PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE N. TÍPICA / ATÍPICA
Fiebre > 39°C de aparición brusca
Dolor pleural (torácico o abdominal)
Auscultación compatible (hipoventilación, crepitantes o soplo tubárico)
Leucocitosis > 15.000/ml con neutrofilia > 10.000/ml
Radiología con consolidación
0 Criterios: N. atípica. 1-2 Criterios: indeterminada. ≥ 3 Criterios: N. típica.
FIGURA 1. Diagnóstico diferencial de neumonías.
- Dificultad respiratoria grave: cianosis, taquipnea > 70 rpm en niños
pequeños y > 50 rpm en grandes.
- Necesidad de oxígeno suplementario (Sat O 2 < 92%).
- Afectación del estado general.
– Radiológicos:
- Afectación de múltiples lóbulos.
- Derrame pleural.
– Factores asociados:
- Enfermedad de base (cardiopatía, fibrosis quística, malnutrición,
inmunodeficiencia, encefalopatía, drepanocitosis…).
- Intolerancia a líquidos o a medicación oral.
- Mala respuesta tras 48 h de tratamiento oral con antibioterapia
empírica.
- Entorno familiar que no garantice cuidados adecuados, cumplimien-
to de tratamiento y vigilancia eficaz.
• Criterios de ingreso en UCIP:
– Shock.
– Dificultad respiratoria grave, agotamiento, apneas o necesidad de
soporte ventilatorio.
• Criterios de derivación para estudio en otros servicios hospitalarios:
– Neumonías de repetición: hay que descartar otras etiologías (como
aspiración de cuerpo extraño o de alimentos), inmunodeficiencias,
cardiopatías, discinesias ciliares, fibrosis quística, malformaciones pul-
monares y otras enfermedades no infecciosas (neumonitis por hiper-
sensibilidad, enfermedad de Wegener…).