Page 571 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 571
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 552
552 M.R. Pavo García, S. Negreira Cepeda
TABLA I. Tratamiento antibiótico de las neumonías
Tratamiento antibiótico empírico
TTO ambulatorio TTO hospitalario
Paciente Niños con condensación Niños graves o
lobar sin derrame ni otras
con neumonías
complicaciones complicadas
< 1 mes Ampicilina + Ampicilina +
gentamicina o
gentamicina (i.v.)
Se recomienda cefotaxima (i.v.)
1-3 m ingreso a los Ampicilina i.v. Cefotaxima +
lactantes < 1 año
Vancomicina (i.v.)
Sospecha de B. pertussis: Azitromicina.
No vacunados: amoxicilina-clavulánico
> 1 año:
4 m-4 a Amoxicilina v.o. Ampicilina IV
Si hay alergia: eritromicina o
Si hay alergia:
eritromicina v.o. cefotaxima (i.v.)
Amoxicilina v.o. Ampicilina IV Cefotaxima ±
≥ 5 años Si hay sospecha de Sospecha de N. atípica: eritromicina macrólido (i.v.)
neumonía atípica:
(i.v. o v.o.). No bien vacunados frente
≥
eritromicina v.o. a Hib: amoxicilina-clavulánico o
cefotaxima (i.v.)
Neumonía por aspiración Amoxicilina-clavulánico (i.v.). Amoxicilina-clavulánico
+ gentamicina (i.v.)
N. focal Cefepima i.v. ± vancomicina i.v. o Anfotericina B
Amoxicilina-clavulánico i.v. liposomal i.v.
ID
Afectación difusa Cefepima i.v. + vancomicina i.v. Voriconazol
± cotrimoxazol i.v. Caspofungina
Infección nosocomial grave Meropenem o piperacilina-tazobactam Gentamicina +
piperacilina-tazobactam
(o meropenem o
clindamicina)
Etiología
Se relaciona, sobre todo, con S. pneumoniae, H. influenzae, S. pyo-
genes y S. aureus.
Diagnóstico
• Anamnesis: hay que sospechar la presencia de empiema en neumo-
nías presuntamente bacterianas en las que no hay respuesta tras 48 -
72 horas de antibioterapia empírica.
552 M.R. Pavo García, S. Negreira Cepeda
TABLA I. Tratamiento antibiótico de las neumonías
Tratamiento antibiótico empírico
TTO ambulatorio TTO hospitalario
Paciente Niños con condensación Niños graves o
lobar sin derrame ni otras
con neumonías
complicaciones complicadas
< 1 mes Ampicilina + Ampicilina +
gentamicina o
gentamicina (i.v.)
Se recomienda cefotaxima (i.v.)
1-3 m ingreso a los Ampicilina i.v. Cefotaxima +
lactantes < 1 año
Vancomicina (i.v.)
Sospecha de B. pertussis: Azitromicina.
No vacunados: amoxicilina-clavulánico
> 1 año:
4 m-4 a Amoxicilina v.o. Ampicilina IV
Si hay alergia: eritromicina o
Si hay alergia:
eritromicina v.o. cefotaxima (i.v.)
Amoxicilina v.o. Ampicilina IV Cefotaxima ±
≥ 5 años Si hay sospecha de Sospecha de N. atípica: eritromicina macrólido (i.v.)
neumonía atípica:
(i.v. o v.o.). No bien vacunados frente
≥
eritromicina v.o. a Hib: amoxicilina-clavulánico o
cefotaxima (i.v.)
Neumonía por aspiración Amoxicilina-clavulánico (i.v.). Amoxicilina-clavulánico
+ gentamicina (i.v.)
N. focal Cefepima i.v. ± vancomicina i.v. o Anfotericina B
Amoxicilina-clavulánico i.v. liposomal i.v.
ID
Afectación difusa Cefepima i.v. + vancomicina i.v. Voriconazol
± cotrimoxazol i.v. Caspofungina
Infección nosocomial grave Meropenem o piperacilina-tazobactam Gentamicina +
piperacilina-tazobactam
(o meropenem o
clindamicina)
Etiología
Se relaciona, sobre todo, con S. pneumoniae, H. influenzae, S. pyo-
genes y S. aureus.
Diagnóstico
• Anamnesis: hay que sospechar la presencia de empiema en neumo-
nías presuntamente bacterianas en las que no hay respuesta tras 48 -
72 horas de antibioterapia empírica.