Page 563 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 563
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 544
544 J. Díaz Díaz, E. Giangaspro Corradi
TABLA III. Score de Boyer modificado (para > 3meses)
01 2
Fiebre < 39’5 > 39’5 -
Púrpura No - Sí
Signos meníngeos No Sí -
Células en LCR/mm 3 < 1000 1000-4000 > 4000
Polimorfonucleares < 60% > 60% -
Proteinorraquia (mg/dL) < 90 90 - 140 > 140
Glucorraquia (mg/dl) > 35 20-35 < 20
Leucocitos en sangre < 15.000 > 15.000 -
% cayados < 6 6-15 > 15
0-2 probable M. vírica; >5 probable M. bacteriana: antibioterapia inmediata.
3-4 valorar observación o antibioterapia según estado general.
- Inmunocompetente menor de 3 meses: ampicilina + cefotaxima.
- Inmunocompetente de 3 a 18 meses: cefotaxima o ceftriaxona (se aña-
de vancomicina en caso de sospecha de neumococo (no petequias,
vacunado de HiB, etc.); en este caso: cefotaxima a 300 mg/kg/día).
- Inmunodeprimidos: ampicilina + ceftazidima.
- Trauma craneal previo, paciente portador de una VDVP o interven-
ción neuroquirúrgica previa: ceftazidima + vancomicina.
– Tratamiento antibiótico según Gram del LCR:
- Cocos Gram (+): cefotaxima o ceftriaxona + vancomicina.
- Cocos Gram (–): cefotaxima o penicilina G sódica.
- Bacilos Gram (+): ampicilina + aminoglucósido.
- Bacilos Gram (–): cefotaxima o ceftriaxona (si sospecha H. influenzae).
Ceftazidima o Cefepima + aminoglucósido.
Meropenem.
• Tratamiento antiinflamatorio: corticoides.
Bolo de dexametasona iv: 0,6 mg/kg/día cada 6 horas durante 2 días
(preferentemente antes de la 1ª dosis de antibiótico).
– Se usan para limitar el daño neurológico secundario a la cascada infla-
matoria inducida por las partículas bacterianas.
– No se deben usar en menores de 1 mes.
– Reducen la presión intracraneal y el edema cerebral pero también
reducen el paso de antibióticos al LCR.
544 J. Díaz Díaz, E. Giangaspro Corradi
TABLA III. Score de Boyer modificado (para > 3meses)
01 2
Fiebre < 39’5 > 39’5 -
Púrpura No - Sí
Signos meníngeos No Sí -
Células en LCR/mm 3 < 1000 1000-4000 > 4000
Polimorfonucleares < 60% > 60% -
Proteinorraquia (mg/dL) < 90 90 - 140 > 140
Glucorraquia (mg/dl) > 35 20-35 < 20
Leucocitos en sangre < 15.000 > 15.000 -
% cayados < 6 6-15 > 15
0-2 probable M. vírica; >5 probable M. bacteriana: antibioterapia inmediata.
3-4 valorar observación o antibioterapia según estado general.
- Inmunocompetente menor de 3 meses: ampicilina + cefotaxima.
- Inmunocompetente de 3 a 18 meses: cefotaxima o ceftriaxona (se aña-
de vancomicina en caso de sospecha de neumococo (no petequias,
vacunado de HiB, etc.); en este caso: cefotaxima a 300 mg/kg/día).
- Inmunodeprimidos: ampicilina + ceftazidima.
- Trauma craneal previo, paciente portador de una VDVP o interven-
ción neuroquirúrgica previa: ceftazidima + vancomicina.
– Tratamiento antibiótico según Gram del LCR:
- Cocos Gram (+): cefotaxima o ceftriaxona + vancomicina.
- Cocos Gram (–): cefotaxima o penicilina G sódica.
- Bacilos Gram (+): ampicilina + aminoglucósido.
- Bacilos Gram (–): cefotaxima o ceftriaxona (si sospecha H. influenzae).
Ceftazidima o Cefepima + aminoglucósido.
Meropenem.
• Tratamiento antiinflamatorio: corticoides.
Bolo de dexametasona iv: 0,6 mg/kg/día cada 6 horas durante 2 días
(preferentemente antes de la 1ª dosis de antibiótico).
– Se usan para limitar el daño neurológico secundario a la cascada infla-
matoria inducida por las partículas bacterianas.
– No se deben usar en menores de 1 mes.
– Reducen la presión intracraneal y el edema cerebral pero también
reducen el paso de antibióticos al LCR.