Page 562 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 562
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 543





Meningitis aguda 543

TABLA I. Características del líquido cefalorraquídeo (LCR) normal
Presión de apertura Leucocitos/ Proteínas Glucosa
(mmH 2O) mm 3 (mg/dL) (mg/dL)
Normal en 80-120 ≤ 30 ≤ 120 > 45
< 1mes (≤ 60% PMN)
Normal en 60-180 5-10 20-45 > 50
> 1mes (≥ 75% L) (75% sérica)

TABLA II. Características del LCR en meningitis bacterianas y víricas
Presión de apertura Leucocitos/ Proteínas Glucosa
(mmH 2O) mm 3 (mg/dL) (mg/dL)
Meningitis Elevada 100-10.000 Aumentadas Disminuida
bacteriana PMN 100-500 < 40 (< 50% sérica)
Meningitis Normal o levemente < 1.000 Ligeramente Generalmente
vírica elevada Monocitos aumentadas normal
(PMN inicio) (50-200)


• Alta domiciliaria si:
– Es mayor de 2 años.
– No hay antibioterapia previa.
– Buen estado general y ausencia de clínica neurológica.
– Sintomatología de más de 12 horas de evolución.
– Ausencia de gérmenes en la tinción de Gram.
– Pleocitosis moderada (< 1.000/mm ) con predominio monocítico.
3
– Pleocitosis discreta (< 100/mm ) aun con predominio de PMN como
3
dato aislado.
– Glucorraquia normal.
– No angustia familiar importante.
– Fácil accesibilidad al hospital. Control pediátrico en 24 h.

Sospecha de meningitis bacteriana
El tratamiento tiene 3 pilares básicos:
• Tratamiento antimicrobiano. (Tabla IV):
– Tratamiento antibiótico empírico en meningitis bacteriana no filiada
etiológicamente:
   557   558   559   560   561   562   563   564   565   566   567