Page 511 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 511
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 492
492 G. Guillén Fiel, L.I. González Granados
• En pacientes de alto riesgo de infecciones fúngicas, agregar anfoteri-
cina B. El fluconazol (6 mg/kg/día) se utiliza como profilaxis de Candi-
da sp., pero no tiene cobertura frente a Aspergillus sp., para el que son
activos la anfotericina B liposomal, voriconazol, itraconazol y equino-
candinas.
• En trasplantados, neoplasias hematológicas y SIDA, se debe valorar tera-
pia antiviral y contra P. jirovecii, desde el principio o cuando se sospe-
che. Se iniciará tratamiento con trimetoprim-sulfametoxazol a dosis de
TMP de 250 mg/m /día/8 horas i.v. la primera semana y oralmente otras
2
dos semanas más. La profilaxis se realiza con TMP/SMX a dosis de 150
mg/m de TMP oral, dos veces al día, tres días a la semana.
2
• En neumonías intersticiales se asocia un macrólido al TMP-SMX (20
mg/kg/día cada 6 horas i.v.).
Enterocolitis-tiflitis
• Clínica: sospechar si aparece fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómi-
tos, distensión abdominal y diarrea.
• Diagnóstico: ecografía abdominal-TC abdominal.
• Tratamiento:
– Dieta absoluta.
– Meropenem. Alternativa: clindamicina: 30 mg/kg/día cada 6 horas i.v.
– Cirugía con resección y ostomía de descarga si hay hemorragia impor-
tante, perforación intestinal o shock séptico no controlado.
Mucositis grave
Tratamiento: aciclovir: 15-30 mg/kg/día cada 8 horas i.v. El tratamiento
empírico se mantiene según evolución y resultado de cultivos recogidos. Es
importante el control del dolor (véase capítulo de Urgencias oncológicas).
Esofagitis
Tratamiento: fluconazol: 6 mg/kg/día en una dosis el primer día y des-
pués 3 mg/kg/día en una dosis oral o i.v.
FIEBRE EN EL PACIENTE VIH
La terapia combinada antirretroviral de alta actividad (TARGA) ha dis-
minuido la incidencia de infecciones en estos pacientes hasta prácticamen-
492 G. Guillén Fiel, L.I. González Granados
• En pacientes de alto riesgo de infecciones fúngicas, agregar anfoteri-
cina B. El fluconazol (6 mg/kg/día) se utiliza como profilaxis de Candi-
da sp., pero no tiene cobertura frente a Aspergillus sp., para el que son
activos la anfotericina B liposomal, voriconazol, itraconazol y equino-
candinas.
• En trasplantados, neoplasias hematológicas y SIDA, se debe valorar tera-
pia antiviral y contra P. jirovecii, desde el principio o cuando se sospe-
che. Se iniciará tratamiento con trimetoprim-sulfametoxazol a dosis de
TMP de 250 mg/m /día/8 horas i.v. la primera semana y oralmente otras
2
dos semanas más. La profilaxis se realiza con TMP/SMX a dosis de 150
mg/m de TMP oral, dos veces al día, tres días a la semana.
2
• En neumonías intersticiales se asocia un macrólido al TMP-SMX (20
mg/kg/día cada 6 horas i.v.).
Enterocolitis-tiflitis
• Clínica: sospechar si aparece fiebre, dolor abdominal, náuseas, vómi-
tos, distensión abdominal y diarrea.
• Diagnóstico: ecografía abdominal-TC abdominal.
• Tratamiento:
– Dieta absoluta.
– Meropenem. Alternativa: clindamicina: 30 mg/kg/día cada 6 horas i.v.
– Cirugía con resección y ostomía de descarga si hay hemorragia impor-
tante, perforación intestinal o shock séptico no controlado.
Mucositis grave
Tratamiento: aciclovir: 15-30 mg/kg/día cada 8 horas i.v. El tratamiento
empírico se mantiene según evolución y resultado de cultivos recogidos. Es
importante el control del dolor (véase capítulo de Urgencias oncológicas).
Esofagitis
Tratamiento: fluconazol: 6 mg/kg/día en una dosis el primer día y des-
pués 3 mg/kg/día en una dosis oral o i.v.
FIEBRE EN EL PACIENTE VIH
La terapia combinada antirretroviral de alta actividad (TARGA) ha dis-
minuido la incidencia de infecciones en estos pacientes hasta prácticamen-