Page 514 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 514
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 495
El paciente inmunodeprimido con fiebre 495
TABLA III. Signos de alerta de inmunodeficiencia primaria
Signos de alerta de inmunodeficiencia primaria
- 8 episodios de otitis media aguda al año (o más de 4 en 6 meses)
- ≥ 2 sinusitis graves/año ≥ 2 neumonías/año
- ≥ 12 infecciones de vías respiratorias superiores
- ≥ 2 infecciones graves
- Infecciones recurrentes piel, tejidos blandos, abscesos en órganos
- Candidiasis cutáneo mucosa persistente desde el año de vida
- Infecciones por microorganismos oportunistas
- ≥ 2 meses de tratamiento antibiótico con poca mejoría
- Necesidad de antibioterapia intravenosa u hospitalización
- Fallo de medro
- Reacción a vacuna de virus vivos
- Enfermedad autoinmune
- Historia familiar de inmunodeficiencia o clínica compatible
En la mayoría de las ocasiones, para el diagnóstico de las inmunodefi-
ciencias se requiere un alto índice de sospecha. La tabla III muestra algunos
signos de alerta de inmunodeficiencia primaria.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bertuch AA, et al. Management of fever in children with non-chemotherapy-
induced neutropenia. Uptodate 2010.
2. Fishman JA, et al. Infection in the solid organ transplant recipient. Uptodate 2010.
3. Fishman JA, et al. Approach to the immunocompromised patient with fever and
pulmonary infiltrates. Uptodate 2010.
4. Ramos Amador JT, et al. Infecciones en el niño inmunodeprimido. Manual de
cuidados intensivos pediátricos. 2ª ed. 2004; 35: 318-25.
5. Miler JK et al. Primary and secondary inmunodeficiencies. En: Rogers MC, eds.
Text book of pediatric intensive care. Williams and Wilkins, Baltimore, 1996: 915-
44.
El paciente inmunodeprimido con fiebre 495
TABLA III. Signos de alerta de inmunodeficiencia primaria
Signos de alerta de inmunodeficiencia primaria
- 8 episodios de otitis media aguda al año (o más de 4 en 6 meses)
- ≥ 2 sinusitis graves/año ≥ 2 neumonías/año
- ≥ 12 infecciones de vías respiratorias superiores
- ≥ 2 infecciones graves
- Infecciones recurrentes piel, tejidos blandos, abscesos en órganos
- Candidiasis cutáneo mucosa persistente desde el año de vida
- Infecciones por microorganismos oportunistas
- ≥ 2 meses de tratamiento antibiótico con poca mejoría
- Necesidad de antibioterapia intravenosa u hospitalización
- Fallo de medro
- Reacción a vacuna de virus vivos
- Enfermedad autoinmune
- Historia familiar de inmunodeficiencia o clínica compatible
En la mayoría de las ocasiones, para el diagnóstico de las inmunodefi-
ciencias se requiere un alto índice de sospecha. La tabla III muestra algunos
signos de alerta de inmunodeficiencia primaria.
BIBLIOGRAFÍA
1. Bertuch AA, et al. Management of fever in children with non-chemotherapy-
induced neutropenia. Uptodate 2010.
2. Fishman JA, et al. Infection in the solid organ transplant recipient. Uptodate 2010.
3. Fishman JA, et al. Approach to the immunocompromised patient with fever and
pulmonary infiltrates. Uptodate 2010.
4. Ramos Amador JT, et al. Infecciones en el niño inmunodeprimido. Manual de
cuidados intensivos pediátricos. 2ª ed. 2004; 35: 318-25.
5. Miler JK et al. Primary and secondary inmunodeficiencies. En: Rogers MC, eds.
Text book of pediatric intensive care. Williams and Wilkins, Baltimore, 1996: 915-
44.