Page 49 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 49
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 30





30 S. Mesa García, C. Carpio García

Es una técnica en la que se requiere la utilización de las 2 manos. Una
para sujetar la mascarilla a la cara del niño y la otra para ventilar con la bol-
sa (Fig. 3). Existen diferentes tamaños de mascarillas y de bolsas autoinfla-
bles:
• Mascarilla: el tamaño idóneo debe conseguir un cierre hermético de
boca y nariz. La mascarilla facial debe ser transparente para poder com-
probar si hay vómito y el color del niño. En neonatos la forma puede
ser redondeada o triangular y, en el resto, triangular.
• Bolsa autoinflable: utilizando una bolsa reservorio y aplicando un flujo de
O 2 de 15 lpm se puede conseguir una FiO 2 cercana al 100%. Debemos
elegir correctamente el volumen de la bolsa y la frecuencia a aplicar.
– Neonato: 250 cc → 30-40 rpm. Sólo para prematuros.
– Infantil: 450-500 cc → 20-25 rpm en lactantes, 15-20 rpm en niños.
– Adulto: 1.500-2.000 cc → 15-20 rpm.
La complicación más frecuente de la ventilación con bolsa autoinfla-
ble es la aspiración del contenido gástrico. Ésta puede evitarse si se aplica
presión en el cartílago cricoides mientras se ventila. La presión debe ser sufi-
ciente para comprimir el esófago y así evitar que entre aire al estómago y
no debe ser lo suficientemente fuerte como para comprimir la tráquea.

MASCARILLA LARÍNGEA
Dispositivo con el que podemos conseguir una vía aérea permeable, en
caso de no tener experiencia en intubación endotraqueal o si ésta es difi-
cultosa, como puede suceder en pacientes con traumatismos o quemadu-
ras cervicales/faciales, anatomía desfavorable, etc.
Es de colocación fácil y rápida pero no consigue un aislamiento com-
pleto de la vía aérea, lo que conlleva riesgo de aspiración y la ventilación
puede ser deficiente si se quieren aplicar presiones elevadas.

Procedimiento
• Elegir el tamaño adecuado según el peso aproximado del paciente
(Tabla II).
• Comprobar el manguito (hinchado/deshinchado), lubricar la parte pos-
terior del manguito y deshinchar parcialmente la mascarilla.
• Colocar al paciente en posición de olfateo, abriendo bien la boca.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54