Page 48 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 48
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 29
Manejo de la vía aérea 29
FIGURA 3. Método de sujeción
de la mascarilla y la bolsa autoin-
FIGURA 2. Cánula orofaríngea. flable.
– Un tamaño menor también obstruye la vía aérea al empujar la len-
gua hacia atrás.
En los lactantes se introduce empujando la lengua hacia abajo con
un depresor e introduciendo la cánula con la concavidad hacia aba-
jo. En los niños mayores, se introduce con la concavidad hacia arriba
y después se gira 180º.
No se debe utilizar nunca en pacientes conscientes, ya que puede
inducir el vómito y favorecer la aspiración.
• Aspiración de secreciones orofaríngeas, con sonda de aspiración apro-
piada.
VENTILACIÓN
En RCP básica (sin equipo) se inicia ventilación con aire espirado de rea-
nimador, mediante ventilación boca a boca-nariz en lactantes, o boca-boca en
niños más mayores, pinzando antes la nariz con los dedos índice y pulgar.
En RCP avanzada, el objetivo es optimizar lo conseguido con la básica,
suministrando O 2 a la concentración más alta posible y, además, iniciaremos
®
ventilación con bolsa autoinflable (Ambú ) y mascarilla. Por tanto, la ventila-
ción con mascarilla y bolsa autoinflable se utilizará siempre que comprobe-
mos que hay depresión respiratoria que no mejora tras recolocar la vía aérea.
Manejo de la vía aérea 29
FIGURA 3. Método de sujeción
de la mascarilla y la bolsa autoin-
FIGURA 2. Cánula orofaríngea. flable.
– Un tamaño menor también obstruye la vía aérea al empujar la len-
gua hacia atrás.
En los lactantes se introduce empujando la lengua hacia abajo con
un depresor e introduciendo la cánula con la concavidad hacia aba-
jo. En los niños mayores, se introduce con la concavidad hacia arriba
y después se gira 180º.
No se debe utilizar nunca en pacientes conscientes, ya que puede
inducir el vómito y favorecer la aspiración.
• Aspiración de secreciones orofaríngeas, con sonda de aspiración apro-
piada.
VENTILACIÓN
En RCP básica (sin equipo) se inicia ventilación con aire espirado de rea-
nimador, mediante ventilación boca a boca-nariz en lactantes, o boca-boca en
niños más mayores, pinzando antes la nariz con los dedos índice y pulgar.
En RCP avanzada, el objetivo es optimizar lo conseguido con la básica,
suministrando O 2 a la concentración más alta posible y, además, iniciaremos
®
ventilación con bolsa autoinflable (Ambú ) y mascarilla. Por tanto, la ventila-
ción con mascarilla y bolsa autoinflable se utilizará siempre que comprobe-
mos que hay depresión respiratoria que no mejora tras recolocar la vía aérea.