Page 45 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 45
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 26








1.4 Manejo de la vía aérea



S. Mesa García, C. Carpio García







La vía aérea del niño presenta unas características anatómicas espe-
ciales, que es necesario conocer:
• Occipucio prominente.
• La lengua ocupa una mayor proporción relativa de la cavidad bucal.
• Fosas nasales pequeñas.
• Hipertrofia del tejido linfoide.
• Tráquea más pequeña.
• Epiglotis más grande.
• Laringe anterior y cefálica (a la altura de C2-C3, en adulto C4-C6).
• Los niños presentan hipoxemia antes que los adultos debido a que tie-
nen un consumo de oxígeno mayor y una menor capacidad pulmonar.
A partir de los 8-9 años se puede considerar que la vía aérea del niño
y adulto son parecidas.

OXIGENOTERAPIA EN URGENCIAS
Consiste en la administración de oxígeno (O 2) suplementario en el aire
inspirado de las respiraciones espontáneas del paciente.
Mediante unos dispositivos (cánulas nasales o mascarillas) se aplica un
flujo (expresado en litros por minuto-lpm) que administra una proporción
mayor de O 2 que la que contiene el aire ambiente (FiO 2 es la fracción ins-
pirada de oxígeno).

Indicaciones
• Tratamiento y/o prevención de la hipoxemia.
• Hipertensión pulmonar.
• Paciente grave, para disminuir el trabajo respiratorio y el miocárdico.
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50