Page 50 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 50
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 31
Manejo de la vía aérea 31
TABLA II. Mascarillas laríngeas según peso
Peso (kg) Tamaño Volumen de hinchado
< 5 1 4 ml
5-10 1,5 7 ml
10-20 2 10 ml
20-30 2,5 15 ml
30-70 3 20 ml
> 70 4 30 ml
• Introducir el dispositivo con la apertura orientada hacia delante, desli-
zar la punta y parte posterior por el paladar, orientando el tubo hacia
la parte posterior de la faringe.
• Avanzar hasta notar una resistencia que corresponde con el esfínter eso-
fágico superior, hinchar entonces el balón para sellar hipofaringe, así la
cara anterior (abertura del tubo) encara la glotis.
• Comprobar que la línea negra que tiene el tubo en su parte posterior
coincide con la línea media del paladar, y así comprobar que la masca-
rilla está centrada.
• Ventilar con la bolsa de reanimación a través del tubo.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
La intubación traqueal es una de las técnicas que mayor importancia
tiene y es básica para el mantenimiento de una vía aérea permeable en las
situaciones de riesgo vital.
El pediatra de urgencias debe conocer las indicaciones y dominar la téc-
nica para su realización.
Indicaciones
• Apnea.
• Insuficiencia respiratoria con necesidad de ventilación mecánica.
• Incapacidad de establecer una vía aérea permeable.
• Necesidad de proteger la vía aérea en pacientes con reflejos protecto-
res ausentes (ejemplo: en coma, Glasgow menor de 9).
Manejo de la vía aérea 31
TABLA II. Mascarillas laríngeas según peso
Peso (kg) Tamaño Volumen de hinchado
< 5 1 4 ml
5-10 1,5 7 ml
10-20 2 10 ml
20-30 2,5 15 ml
30-70 3 20 ml
> 70 4 30 ml
• Introducir el dispositivo con la apertura orientada hacia delante, desli-
zar la punta y parte posterior por el paladar, orientando el tubo hacia
la parte posterior de la faringe.
• Avanzar hasta notar una resistencia que corresponde con el esfínter eso-
fágico superior, hinchar entonces el balón para sellar hipofaringe, así la
cara anterior (abertura del tubo) encara la glotis.
• Comprobar que la línea negra que tiene el tubo en su parte posterior
coincide con la línea media del paladar, y así comprobar que la masca-
rilla está centrada.
• Ventilar con la bolsa de reanimación a través del tubo.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
La intubación traqueal es una de las técnicas que mayor importancia
tiene y es básica para el mantenimiento de una vía aérea permeable en las
situaciones de riesgo vital.
El pediatra de urgencias debe conocer las indicaciones y dominar la téc-
nica para su realización.
Indicaciones
• Apnea.
• Insuficiencia respiratoria con necesidad de ventilación mecánica.
• Incapacidad de establecer una vía aérea permeable.
• Necesidad de proteger la vía aérea en pacientes con reflejos protecto-
res ausentes (ejemplo: en coma, Glasgow menor de 9).