Page 54 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 54
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 35





Manejo de la vía aérea 35

Una vez expuestas las cuerdas vocales se pasa entre ellas el tubo del
tamaño elegido hasta visualizar cómo la línea negra gruesa o el balón sobre-
pasan las cuerdas. La longitud que debe introducirse varía según el tama-
ño del paciente. En general la distancia en centímetros para intubación oro-
traqueal corresponde a:
• Niños 1-3 kg: 6 + peso en kilos.
• Niños > 3 kg: número de tubo x3.
Cada intento de intubación no debe superar los 30 segundos y, si no se
consigue, debe ventilarse al paciente con bolsa autoinflable y volver a inten-
tarlo tras recuperar la oxigenación.
Debe comprobarse la correcta posición del tubo endotraqueal con
la movilización simétrica y adecuada de ambos hemitórax y con la aus-
cultación que confirma la entrada de aire en ambos campos pulmona-
res.
La hipoventilación del hemitórax izquierdo sugiere intubación selecti-
va del bronquio principal derecho y obliga a retirar el tubo hasta que la aus-
cultación sea simétrica. Verificar la posición del tubo endotraqueal median-
te radiografía de tórax. Si se ha utilizado tubo con neumotaponamiento,
éste debe inflarse una vez comprobada la situación correcta y, si hay que
movilizarlo, debe desinflarse antes de la movilización.
Si hay dudas acerca de la ubicación del tubo debe ser revisado con larin-
goscopia directa.

Fijación
Con esparadrapo o venda si está por la boca, o esparadrapo si es por
la nariz, con cuidado de que no haga presión en el ala nasal por la apari-
ción de úlceras de decúbito.

COMPLICACIONES
No son infrecuentes, apareciendo hasta en un 25%, aproximadamen-
te, y siendo, algunas de ellas, graves:
• Durante el procedimiento: aparición de reflejos protectores de la vía
aérea (náusea, vómitos, tos, laringoespasmo), alteraciones cardiovascu-
lares (bradicardia, taquicardia, arrtimias, hipotensión/hipertensión arte-
rial), hipertensión intracraneal y/o intraocular, trauma sobre la dentición,
maxilar, laringe, tráquea o esófago; hemorragia, perforación traqueal,
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59