Page 57 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 57
Manual 1-400 29/11/10 17:17 Página 38
38 S. Mesa García, C. Carpio García
TABLA I. Medidas de catéteres periféricos
Calibre G (mm) Longitud (mm) Flujo máx. (ml/min)
26 (0.6) 19 13
24 (0.7) 19 13
22 (0.9) 25 36
20 (1.1) 30 62
18 (1.3) 45 100
16 (1.7) 50 210
Safena Cefálica
Safena interna Frontal
externa Cefálica
Basílica
Mediana Arco
dorsal
Auricular
posterior
Dorso Temporal
Yugular externa
FIGURA 1. Localización de los accesos venosos periféricos.
• Material necesario: guantes y gasas estériles, solución desinfectante,
catéteres periféricos, compresor, jeringa, sistema de conexión, sistema
de fijación estéril y transparente, férula de inmovilización.
• Información de la técnica al paciente y la familia, ofreciendo la posibi-
lidad de estar presentes durante el procedimiento.
• Anestésico tópico (EMLA , cloruro de etilo…).
®
Localización de los accesos venosos periféricos (Fig. 1)
Procedimiento
• Inmovilización del miembro donde escojamos el lugar de punción. Esco-
ger la vena. Si se trata de la vena de la fosa antecubital, se puede colo-
car un rollo de gasa suave para conseguir la hiperextensión del codo.
38 S. Mesa García, C. Carpio García
TABLA I. Medidas de catéteres periféricos
Calibre G (mm) Longitud (mm) Flujo máx. (ml/min)
26 (0.6) 19 13
24 (0.7) 19 13
22 (0.9) 25 36
20 (1.1) 30 62
18 (1.3) 45 100
16 (1.7) 50 210
Safena Cefálica
Safena interna Frontal
externa Cefálica
Basílica
Mediana Arco
dorsal
Auricular
posterior
Dorso Temporal
Yugular externa
FIGURA 1. Localización de los accesos venosos periféricos.
• Material necesario: guantes y gasas estériles, solución desinfectante,
catéteres periféricos, compresor, jeringa, sistema de conexión, sistema
de fijación estéril y transparente, férula de inmovilización.
• Información de la técnica al paciente y la familia, ofreciendo la posibi-
lidad de estar presentes durante el procedimiento.
• Anestésico tópico (EMLA , cloruro de etilo…).
®
Localización de los accesos venosos periféricos (Fig. 1)
Procedimiento
• Inmovilización del miembro donde escojamos el lugar de punción. Esco-
ger la vena. Si se trata de la vena de la fosa antecubital, se puede colo-
car un rollo de gasa suave para conseguir la hiperextensión del codo.