Page 61 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 61
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 42





42 S. Mesa García, C. Carpio García

OTROS PROCEDIMIENTOS EN URGENCIAS
Punción lumbar
Es un procedimiento invasivo cuyo objetivo es la obtención de líquido
cefalorraquídeo (LCR) con fines diagnósticos y/o terapéuticos.

Indicaciones
• Sospecha de infección del SNC.
• Sospecha de hemorragia subaracnoidea.
• Otras: causas neurológicas (síndrome de Guillain-Barré, hipertensión
intracraneal idiopática…), administración de medicación intratecal,
etc.

Contraindicaciones
• Relativas: situaciones en las que hay que valorar el riesgo/beneficio de
obtener LCR antes de iniciar tratamiento específico.
– Diátesis hemorrágicas, por riesgo de hematoma subdural o epidural
(trombopenia < 50.000/ml, coagulopatía).
– Inestabilidad hemodinámica.
• Absolutas:
– Aumento de la presión intracraneal, por riesgo de herniación cere-
bral. En los pacientes con sospecha de hipertensión intracraneal
hay que solicitar previamente TC cerebral.
– Alteración del nivel de conciencia.
– Signos de focalidad neurológica.
– Papiledema.
– Riesgo de abscesos cerebrales (inmunodeficiencia, cardiopatía con
shunt izquierda-derecha).
– Infección de la zona de punción.

Preparación
• Evaluación inicial del paciente. Anamnesis detallada incluyendo malfor-
maciones espinales, riesgo de aumento de la presión intracraneal, esta-
bilidad hemodinámica. Confirmar indicación.
• Planificar la sedo-analgesia. Entre 45-60 minutos antes del procedimien-
to, aplicar crema anestésica en la zona de punción, si la punción se hace
de forma electiva.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66