Page 64 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 64
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 45
Técnicas y procedimientos en urgencias 45
• Analgesia a demanda.
• Vigilancia de aparición de síntomas neurológicos (cefalea, dolor lum-
bar, debilidad, dolor o parestesias en piernas…).
Punción suprapúbica
La aspiración por punción suprapúbica es un método seguro y efectivo
para obtener orina estéril. Además, es el gold standard en el diagnóstico de
infección de orina.
Indicaciones
Obtener una muestra de orina estéril en neonatos y lactantes.
Contraindicaciones
• Distensión abdominal, organomegalias, depleción de volumen.
• Infección de la zona de punción.
• Malformaciones urogenitales o gastrointestinales.
Preparación
• Evaluación inicial con exploración completa.
• Planificación de sedo-analgesia, infiltrando la zona con lidocaína al 1-
2% o aplicando 45-60 minutos antes parche anestésico.
• Consentimiento e información a los padres sobre el procedimiento, ofre-
ciendo la posibilidad de estar presentes durante el mismo.
• Material necesario: guantes, aguja intramuscular, jeringa para aspira-
ción, recipientes para la muestra. Todo el material debe ser estéril.
Procedimiento
• Localización anatómica: la vejiga distendida sobrepasa el nivel de la sín-
fisis del pubis, la palpación o percusión ayuda a limitar la zona de pun-
ción pero estimula la micción.
• Posición: se contiene al paciente en decúbito supino con las piernas fle-
xionadas en postura de “rana”, de esta manera se consigue una ade-
cuada estabilización de la pelvis (Fig. 4).
• Método: el lugar de inserción es en línea media a 1-2 cm por enci-
ma de la sínfisis del pubis. Con 10-20º de inclinación hacia, cefálico
se introduce la aguja haciendo presión negativa mediante succión con
Técnicas y procedimientos en urgencias 45
• Analgesia a demanda.
• Vigilancia de aparición de síntomas neurológicos (cefalea, dolor lum-
bar, debilidad, dolor o parestesias en piernas…).
Punción suprapúbica
La aspiración por punción suprapúbica es un método seguro y efectivo
para obtener orina estéril. Además, es el gold standard en el diagnóstico de
infección de orina.
Indicaciones
Obtener una muestra de orina estéril en neonatos y lactantes.
Contraindicaciones
• Distensión abdominal, organomegalias, depleción de volumen.
• Infección de la zona de punción.
• Malformaciones urogenitales o gastrointestinales.
Preparación
• Evaluación inicial con exploración completa.
• Planificación de sedo-analgesia, infiltrando la zona con lidocaína al 1-
2% o aplicando 45-60 minutos antes parche anestésico.
• Consentimiento e información a los padres sobre el procedimiento, ofre-
ciendo la posibilidad de estar presentes durante el mismo.
• Material necesario: guantes, aguja intramuscular, jeringa para aspira-
ción, recipientes para la muestra. Todo el material debe ser estéril.
Procedimiento
• Localización anatómica: la vejiga distendida sobrepasa el nivel de la sín-
fisis del pubis, la palpación o percusión ayuda a limitar la zona de pun-
ción pero estimula la micción.
• Posición: se contiene al paciente en decúbito supino con las piernas fle-
xionadas en postura de “rana”, de esta manera se consigue una ade-
cuada estabilización de la pelvis (Fig. 4).
• Método: el lugar de inserción es en línea media a 1-2 cm por enci-
ma de la sínfisis del pubis. Con 10-20º de inclinación hacia, cefálico
se introduce la aguja haciendo presión negativa mediante succión con