Page 67 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 67
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 48
48 F. Gómez Sáez, M. Baro Fernández
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
Anamnesis
Debe quedar recogido:
• Tiempo de evolución y tratamiento previo.
• Velocidad de crecimiento.
• Síntomas asociados: locales/regionales (lesiones cutáneas) y generales
(fiebre, astenia, pérdida de peso).
• Contacto con animales.
• Enfermedades previas del paciente, infecciones recientes.
• Ingesta de fármacos.
Exploración física
• Número.
• Tamaño (en cm), forma.
• Consistencia: fluctuación, homogeneidad.
• Adherencia a piel o a planos profundos.
• Signos inflamatorios locales: dolor, eritema, calor local, fistulización
de la piel.
• Generalizadas o localizadas.
Localización
La localización de las adenopatías puede orientar a etiologías específi-
cas. (Tabla I).
Diferenciar adenopatías patológicas de las fisiológicas
El tamaño, la localización y las características de las adenopatías permi-
ten orientar hacia su carácter fisiológico o patológico (Tabla II).
Masas que no son adenopatías
En el área cervical:
• Laterocervical: quiste branquial, hematoma en músculo esternocleido-
mastoideo, linfangioma, angioma.
• Línea media: bocio, quiste tirogloso, quiste dermoide.
• Preauricular: parotiditis, quiste sebáceo, nódulo tiroideo anómalo.
• Submandibular: sialoadenitis, periostitis.
En región inguinal: hernia inguinal, testículo ectópico, lipomas.
48 F. Gómez Sáez, M. Baro Fernández
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
Anamnesis
Debe quedar recogido:
• Tiempo de evolución y tratamiento previo.
• Velocidad de crecimiento.
• Síntomas asociados: locales/regionales (lesiones cutáneas) y generales
(fiebre, astenia, pérdida de peso).
• Contacto con animales.
• Enfermedades previas del paciente, infecciones recientes.
• Ingesta de fármacos.
Exploración física
• Número.
• Tamaño (en cm), forma.
• Consistencia: fluctuación, homogeneidad.
• Adherencia a piel o a planos profundos.
• Signos inflamatorios locales: dolor, eritema, calor local, fistulización
de la piel.
• Generalizadas o localizadas.
Localización
La localización de las adenopatías puede orientar a etiologías específi-
cas. (Tabla I).
Diferenciar adenopatías patológicas de las fisiológicas
El tamaño, la localización y las características de las adenopatías permi-
ten orientar hacia su carácter fisiológico o patológico (Tabla II).
Masas que no son adenopatías
En el área cervical:
• Laterocervical: quiste branquial, hematoma en músculo esternocleido-
mastoideo, linfangioma, angioma.
• Línea media: bocio, quiste tirogloso, quiste dermoide.
• Preauricular: parotiditis, quiste sebáceo, nódulo tiroideo anómalo.
• Submandibular: sialoadenitis, periostitis.
En región inguinal: hernia inguinal, testículo ectópico, lipomas.