Page 70 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 70
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 51
Adenopatías 51
AdenopatÍas de alto riesgo - Bicitopenia
- Pancitopenia
Hemograma - Blastos en sangre p.
Perfil HR+LDH+ úrico - LDH aumentado
No etiología evidente
Serologías MNI - Masa mediastínica
Antibioterapia empírica Rx tórax, valorar ECO Sospecha malignidad
Frotis faríngeo virus
Control en consulta en Test rápido SGA (si es Ingreso/cita preferente
7 días laterocervical) Oncología
MNI: Mononucleosis Infecciosa. SGA: Streptococo Grupo A.
ALGORITMO 1. Manejo de las adenopatías de alto riesgo.
Adenopatías de bajo riesgo
Sospecha de etiología Causa conocida Causa desconocida
vírica, banal
Tratamiento BEG Tamaño > 3
Seguimiento de específico cm. con signos
atención primaria Antibioterapia inflamatorios*
empírica
Hemograma
Control en Perfil HR
consulta en PCR
10-14 días Serologías MNI
Valorar:
Desaparición Disminución Igual o mayor
tamaño tamaño Rx tórax
Frotis faríngeo
Control 2 Hemograma Eco local
semanas Perfil HR
PCR
Antibioterapia
Serologías
oral o IV (ingreso)
Mantoux
Si fluctúa: valorar
Rx tórax
Cirugía
Frotis faríngeo
ECO Reevaluación en 48 h
* Como excepción, si existe adenopatía de gran tamaño (> 3 cm) y con signos inflamatorios
importantes, aunque no se considera de alto riesgo, está indicado el estudio diagnóstico
previo al inicio del tratamiento con antibioterapia, vía oral o intravenosa, en función de los
hallazgos y del estado general del paciente.
MNI: Mononucleosis Infecciosa. BEG: Buen Estado General.
ALGORITMO 2. Manejo de las adenopatías de bajo riesgo.
Adenopatías 51
AdenopatÍas de alto riesgo - Bicitopenia
- Pancitopenia
Hemograma - Blastos en sangre p.
Perfil HR+LDH+ úrico - LDH aumentado
No etiología evidente
Serologías MNI - Masa mediastínica
Antibioterapia empírica Rx tórax, valorar ECO Sospecha malignidad
Frotis faríngeo virus
Control en consulta en Test rápido SGA (si es Ingreso/cita preferente
7 días laterocervical) Oncología
MNI: Mononucleosis Infecciosa. SGA: Streptococo Grupo A.
ALGORITMO 1. Manejo de las adenopatías de alto riesgo.
Adenopatías de bajo riesgo
Sospecha de etiología Causa conocida Causa desconocida
vírica, banal
Tratamiento BEG Tamaño > 3
Seguimiento de específico cm. con signos
atención primaria Antibioterapia inflamatorios*
empírica
Hemograma
Control en Perfil HR
consulta en PCR
10-14 días Serologías MNI
Valorar:
Desaparición Disminución Igual o mayor
tamaño tamaño Rx tórax
Frotis faríngeo
Control 2 Hemograma Eco local
semanas Perfil HR
PCR
Antibioterapia
Serologías
oral o IV (ingreso)
Mantoux
Si fluctúa: valorar
Rx tórax
Cirugía
Frotis faríngeo
ECO Reevaluación en 48 h
* Como excepción, si existe adenopatía de gran tamaño (> 3 cm) y con signos inflamatorios
importantes, aunque no se considera de alto riesgo, está indicado el estudio diagnóstico
previo al inicio del tratamiento con antibioterapia, vía oral o intravenosa, en función de los
hallazgos y del estado general del paciente.
MNI: Mononucleosis Infecciosa. BEG: Buen Estado General.
ALGORITMO 2. Manejo de las adenopatías de bajo riesgo.