Page 74 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 74
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 55





Alimentación del lactante sano 55

TABLA I. (Continuación) Composición recomendada para las fórmulas lácteas
adaptadas para lactantes
Flúor µg/100 kcal NS 60
Yodo µg/100 kcal 10 50
Selenio µg/100 kcal 1 9
Cobre µg/100 kcal 35 80
Cinc mg/100 kcal 0,5 1,5
Otras sustancias
Colina mg/100 kcal 7 50
Mio-inositol mg/100 kcal 4 40
L-carnitina mg/100 kcal 1,2 NS



INDICACIONES DE FÓRMULAS LÁCTEAS ESPECIALES
• Fórmulas sin lactosa: en ellas la lactosa ha sido sustituida por dextri-
nomaltosa o polímeros de glucosa. Sus indicaciones son:
– Intolerancia secundaria a la lactosa.
– Déficit primario de lactasa.
– Galactosemia (siendo de primera elección las fórmulas de proteína
de soja).
• Fórmulas de proteína de soja:
– Dieta exenta de lactosa: intolerancia comprobada a la lactosa (prima-
ria y secundaria) y galactosemia (en este caso, de primera elección).
– Dieta sin proteínas animales: familias vegetarianas.
– Alergia a las proteínas de leche de vaca (APLV) mediada por IgE, que
no están sensibilizadas a la proteína de soja. Presentan mejor sabor
y menor coste que los hidrolizados de proteína de leche de vaca.
Desaconsejado su uso en menores de 6 meses (escasez de estudios).
• Fórmulas hidrolizadas: se distinguen tres tipos de fórmulas en fun-
ción del grado de hidrólisis de las proteínas: fórmulas o dietas semie-
lementales (DSE); fórmulas extensivamente hidrolizadas o con alto gra-
do de hidrólisis (FEH o FAGH) y fórmulas parcialmente hidrolizadas o
con bajo grado de hidrólisis (FPH o FBGH). Las dos primeras contienen
proteínas altamente hidrolizadas, teniendo el 85-100% de los péptidos
un peso molecular < de 5.000 daltons. Las últimas tienen menor grado
de hidrólisis, conteniendo péptidos de peso molecular elevado y con
capacidades antigénica y alergénica. Sus indicaciones serían:
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79