Page 475 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 475
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 456





456 M.R. Pavo García, R. Simón de las Heras

– No vírica: Mycoplasma, Legionella, Nocardia, Campylobacter jejuni,
Bordetella pertussis, Rickettsias, B. henselae, micobacterias, parási-
tos (plasmodio, ameba, Toxoplasma, Toxocara, cisticerco…). En inmu-
nodeprimidos son frecuentes los hongos (Criptococo, Candida spp)
y algunas bacterias (Listeria). En recién nacidos hay que descartar una
infección congénita del complejo TORCH.
• Postinfecciosa o parainfecciosa (encefalomielitis aguda disemi-
nada) (EMAD): proceso desmielinizante subagudo, de origen autoin-
mune, que aparece tras un proceso infeccioso o tras vacunación (se
ha descrito hasta 3 meses después de la vacuna triple vírica). En la mayo-
ría de los pacientes el pronóstico es favorable.

DIAGNÓSTICO
Anamnesis
• Síntomas inespecíficos: fiebre, cefalea.
• Alteraciones del contenido de la conciencia: desde cambios del com-
portamiento leves hasta un claro estado confusional con agitación o
alucinaciones.
• Alteración del nivel de conciencia (desde somnolencia a coma).
• Focalidad neurológica: ataxia, afasia, hemiparesia, alteraciones de pares
craneales… La afectación predominante del tronco cerebral se da en la
meningoencefalitis por enterovirus 71, Listeria, encefalitis de Bickers-
taff y, a veces, por virus herpes.
• Crisis epilépticas.
• Sintomatología de hipertensión intracraneal: cefalea, vómitos, papile-
dema.
Los síntomas pueden ser más larvados e inaparentes en las formas sub-
agudas y más inespecíficos cuanto más pequeño sea el niño.
Es importante indagar sobre el inicio y evolución del cuadro; tener en
cuenta la estación del año y los viajes recientes a zonas endémicas para
determinadas enfermedades (arbovirus); preguntar sobre vacunaciones pre-
vias y antecedentes de enfermedades infecciosas o exantemáticas.
Exploración física
• Exploración general exhaustiva: hay que descartar afectación de glán-
dulas parótidas, presencia de picaduras y otras lesiones cutáneas,
   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480