Page 472 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 472
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 453





Celulitis orbitaria y preseptal 453

TABLA II. Tratamiento antimicrobiano en situaciones especiales
Situaciones Tratamiento de elección Alternativas

Inmunodepresión - Piperacilina/tazobactam i.v. 1 + - Considerar tratamiento
vancomicina antifúngico empírico 2 con
anfotericina B liposomal.
Alergia a betalactámicos, - Vancomicina i.v. + clindamicina - Meropenem i.v.
celulitis orbitaria (o metronidazol) i.v.
1 Piperacilina/tazobactam proporciona cobertura similar a amoxicilina/clavulánico pero amplía
su espectro a mayor número de bacilos Gram negativos, incluyendo Pseudomonas sp.
2 En pacientes inmunodeprimidos con neutropenia prolongada se debe cubrir Aspergillus Sp
y Zygomicosis.



3. Tratamiento
– Tratamiento antimicrobiano (Tablas I y II).
– Duración del tratamiento:
- Celulitis preseptal: si es leve, con buen estado general y no pre-
senta fiebre, se puede tratar de manera ambulatoria con antibió-
tico oral durante 7-10 días. Si hay afectación del estado general,
vómitos o fiebre elevada, deberán ingresar para tratamiento intra-
venoso.
- Celulitis orbitaria: inicialmente requiere ingreso y tratamiento intra-
venoso. Puede cambiarse a tratamiento oral cuando el paciente esté
afebril, mejoren los reactantes de fase aguda y los signos inflama-
torios estén en resolución. El tratamiento deberá mantenerse duran-
te 2-3 semanas.
– Otras medidas:
La cirugía debe indicarse si en la TAC/RM se observa un absceso orbi-
tario o un absceso subperióstico > 1 cm, si hay afectación de la agu-
deza visual o si el cuadro empeora a pesar de 24-48 horas de trata-
miento antibiótico adecuado.

BIBLIOGRAFÍA
1. Nageswaran S, Woods CR, Benjamin DK, et al. Orbital cellulitis in children. Pediatr
Infect Dis J. 2006; 25: 695-9.
2. Wald ER. Periorbital and orbital infections. Pediatr. Rev. 2004; 25: 312-20.
   467   468   469   470   471   472   473   474   475   476   477