Page 473 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 473
Manual 401-878 29/11/10 17:51 Página 454





454 E. Fernández Cooke, E. Giangaspro Corradi


Otras causas:
Edema/inflamación - Edema/inflamación:
palpebral síndrome nefrótico,
conjuntivitis alérgica,
picaduras, blefaritis,
trauma, trombosis del
Celulitis
seno cavernoso
- Neoplasias, enf. tirioideas
¿Proptosis?
No ¿Diplopía? Sí
¿Limitación MOES*?
Celulitis preseptal Celulitis orbitaria

Fiebre Ingreso
Afectación estado general Sí TAC (obligatorio)
Alteraciones analíticas Consultar al
oftalmólogo
Ingreso y
No
tratamiento IV
Celulitis Absceso
orbitaria orbitario/
Valorar tratamiento ¿Puerta de
ambulatorio en mayores de 1 entrada cutánea? no complicada subperóstico
año con control en 24-48 h.
- Cefotaximina Valoración
Sí No
Amoxicilina/clavulánico +cloxacilina± quirúrgica
clindamicina
- Amoxi/clauv - Cefotaximina±
o cloxacilina Cefotaximina+cloxacilina+
- cloxacilina o metrodinazol ó meropenem
- amoxi/clavu
*MOE: movilidad ocular extrinseca
ALGORITMO. Manejo de las celulitis orbitarias y preseptales.



3. Ginver LB. Periorbital versus orbital cellulitis. Pediatr Infect Dis J. 2002; 21: 1157-8.
4. Jain A, Rubin PA. Orbital cellulitis in children. Int Ophthtalmol Clin. 2001; 41: 71-86.
5. Celulitis orbitaria y preseptal. Guía de terapéutica antimicrobiana en pediatría 2007-
2008. 2ª edición. págs 32-34. Editorial Antares. ISBN: 978-84-88825-92-7.
6. Ryan JT, Preciado DA, Bauman N, Pena M, Zalzal GH, Choi Sukgi. Manege-
ment of pediatric orbital cellulitis in patients with radiographic findings of sub-
periosteal abscess. Otolaryngol Head Neck Surg. 2009; 140: 907-11.
   468   469   470   471   472   473   474   475   476   477   478