Page 395 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 395
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 376





376 M.I. Utrera Torres, M.J. Martín Puerto

25 428

20 Zona de altto riesgo 342
Bilirrubina sérica (mg/dl) 15 Zona de riesgo intermedio-alto 257 μmol/L
Zona de riesgo intermedio-bajo

10
171
Zona de bajo riesgo


0
0 5 85
0 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144
Edad postnatal (horas)
FIGURA 1. Normograma del nivel de bilirrubina respecto a la edad para el
manejo de hiperbilirrubinemia según la Academia Americana de Pediatría.
Un nivel de bilirrubina en el área de bajo riesgo conlleva un riesgo muy bajo
de desarrollo de hiperbilirrubinemia severa. Figura tomada de Pediatrics
2004; 114(1): 297-316. American Academy of Pediatrics Subcommittee on
Hyperbilirubinemia.Management of hyperbilirubinemia in the newborn infant
35 or more weeks of gestation.


- Enfermedad hemolítica.
- Inmunológicamente mediada: incompatibilidad Rh o de grupo.
- Hereditarias: alteraciones de la membrana del hematíe (esferoci-
tosis), alteraciones enzimáticas del hematíe (déficit de G6PDH),
hemoglobinopatías (talasemias).
- Otras causas de aumento de producción: Extravasación de sangre
(hematomas, hemorragias internas), policitemia.
- Por aumento de la circulación enterohepática de bilirrubina: Dismi-
nución de aportes orales, deglución de sangre materna, obstruc-
ción gastro-intestinal.
– Disminución del metabolismo hepático:
- Prematuridad.
- Errores innatos del metabolismo: S. de Crigler-Najjar, S. de Gilbert.
- Enfermedades endocrinas: hipotiroidismo.
- Fármacos que desplazan a la bilirrubina de su unión con la albúmina.
   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400