Page 393 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 393
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 374





374 R.M. Calderón Checa, E. Medina Benítez


Fiebre, vómitos, dolor abdominal,
signos de afectación neurológica+
Acolia/coluria
Ictericia
Hepatoesplenomegalia
Ascitis

Hemograma, coagulación, perfil hepatorrenal, gases, amonio, ácido láctico
Sistemático y sedimento de orina con iones y creatinina
Serologías virus hepatotropos y sd mononucleósido, TORCH y VIH si RN
Recoger muestras para metabolopatías (véase Protocolo)

Derivación a consulta de Ingreso si:
gastroenterología y hepatología - GOT/GPT > x10 sin etiología
pediátrica para estudio si: - Encefalopatía/ascitis
- ↑ GOT/GPT > 6 m sin etiología - ↑ TP, ↓ albúmina, hipoglucemia, alteración
- Colestasis en niños mayores hidroelectrolítica.
- GOT/GPT > x10 con sospecha - Datos de colestasis en lactantes pequeños
VHA, sin factores de riesgo - Enfermedad metabólica o neurológica aguda

Ingreso en UCIP si FHA Ingreso en planta, tratamiento:
Tratamiento específico si existe - Sintomático: dieta blanda rica
Tratamiento de soporte: medidas en HC, sueroterapia iv si no
generales, manejo de infecciones, existe tolerancia.
coagulopatía, hemodinámico/insuficiencia Analgesia/antitérmicos, si
renal, encefalopatía/edema cerebral. precisa.
Trasplante hepático - Específico, si existe
Hallazgo casual de hipertransaminasemia. Repetir analítica en 15-30 días. Persiste aumento.
Repetir control en 1-2 meses, ampliando estudio para causas de hipertransaminasemia crónica.
ALGORITMO. Manejo de la hepatitis o fallo hepático.




BIBLIOGRAFÍA
1. Robert H, Squires Jr. Acute liver failure in children. Semin liver disease. 2008; 28:
153-66.
2. Anil Dhawan. Etiology and prognosis of acute liver failure in children. Liver trans-
plantation. 2008; 14: S80-S84.
3. Joel B, Cochran JB, Losek DO. Acute liver failure in children. Pediatric emergency
care. 2007; 23 (2): 129-35.
   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397   398