Page 265 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 265
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 246





246 B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz


















FIGURA 2. ECG de paciente de 12 años con pericarditis aguda en fase ini-
cial. Elevación del segmento ST en caras lateral (I, V5 y V6) e inferior (II, III
y aVF), con imagen de concavidad hacia arriba y con onda T positiva en
las derivaciones donde el ST está elevado; unos días después, el ST vuelve
a la normalidad y las ondas T se aplanan y se hacen, posteriormente, nega-
tivas de forma gradual y generalizada; semanas o meses más tarde, la T reto-
ma su morfología habitual.






En caso de sospecha de taponamiento cardiaco (tonos apagados, taqui-
cardia, ingurgitación yugular, hepatomegalia e hipotensión con mala per-
fusión periférica) es necesario programar descompresión urgente (pericar-
diocentesis o drenaje quirúrgico). Una medida que puede contribuir a la
estabilización inicial del paciente en esta situación es la expansión de volu-
men (aumenta la presión en una AD colapsada).
En caso de pericarditis bacteriana, los pacientes, habitualmente lactan-
tes o niños pequeños, presentan clínica de sepsis grave. La acumulación
rápida de líquido/pus en esta situación produce compromiso hemodinámi-
co precoz. Un alto índice de sospecha permite poner en marcha las medi-
das adecuadas de tratamiento: soportes respiratorio y hemodinámico, cober-
tura antibiótica agresiva (S. aureus, S. pneumoniae, N. meningitidis, estrep-
tococos) y drenaje quirúrgico urgente.
   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269   270