Page 99 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 99
80 EXPLORACIÓN POR APARATOS
TABLA I. Diagnóstico diferencial del escroto agudo.
Torsión Torsión
testicular Epididimitis apendicular
Dolor Intenso y brusco Progresivo Gradual
Afectación del estado general ++ +/– –
Fiebre – ++ –
Náuseas/vómitos ++ – –
Clínica miccional – ++ –
Refl ejo cremastético – ++ ++
Signo característico Gouverneur Prehn Punto azul
++ = Frecuente; +/– = posible; – = infrecuente
TABLA II. Diagnóstico diferencial de la masa testicular: forma de presentación y
signos característicos.
Aguda y Torsión testicular Signo de Gouverneur +
dolorosa
Epididimitis Signo de Prehn +
Torsión apendicular Signo del punto azul +
Asintomática Hidrocele y Transiluminación +
y progresiva espermatocele
Varicocele Palpación de cordón espermático izquierdo
en “bolsa de gusanos”
Quiste de epidídimo Nódulo regular dependiente de epidídimo
Tumor testicular Nódulo irregular dependiente de testículo
Hernia inguinoescrotal Masa dependiente del orifi cio inguinal externo
SIGNOS Y SÍNTOMAS
1. Dolor testicular
El escroto agudo es una urgencia urológica cuyo síntoma común es el dolor testi-
cular. Las causas más frecuentes de dolor testicular en el niño son la torsión testicular, la
epididimitis y la torsión de apéndices testiculares. Es importante realizar un diagnóstico
correcto, pues el manejo terapéutico es totalmente distinto. Ante una sospecha clara de
torsión testicular está justifi cada la exploración quirúrgica de urgencia, mientras que la
epididimitis y la torsión apendicular se manejan con tratamiento médico. El diagnóstico
diferencial del escroto agudo (ver Tabla I) es eminentemente clínico y se basa en los
siguientes signos y síntomas:
• Signo de Gouverneur: testículo ascendido y horizontalizado.
• Signo de Prehn: la elevación testicular alivia el dolor.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 80 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 80