Page 102 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 102
Exploración del sistema ganglionar 83
Preauriculares
Retroauriculares
Occipitales
Ganglio tonsilar
Submaxilares
Cadena cervical
Submentoniano superfi cial y profunda
Supraclaviculaes
FIGURA 1. Ganglios cervicales.
f. Retroauriculares: drenan la zona temporal, la parte posterior del pabellón auditivo
y el conducto auditivo externo.
g. Preauriculares: recogen el drenaje linfático de la porción lateral de los ojos, con-
juntivas, pabellón de la oreja y piel frontotemporal. No palpables habitualmente.
2. Ganglios axilares: recogen el drenaje linfático de las extremidades superiores, pared
torácica, zona lateral y superior del abdomen y glándula mamaria. Para su explora-
ción se aconseja que el paciente se encuentre sentado, con el miembro superior
en aducción y descansando sobre nuestro hombro. La axila derecha se palpa con
la mano izquierda y viceversa. Ha de palparse la axila desde el vértice a la base,
presionando sobre la pared torácica.
3. Ganglios epitrocleares: recogen el drenaje linfático de la región ulnar del antebrazo
y de la mano. Los ganglios se localizan encima del epicóndilo medial del húmero.
Para palparlos se debe fl exionar el codo del paciente a 90º y palpar encima del
epicóndilo, en la hendidura creada por los músculos bíceps y tríceps.
4. Ganglios mediastínicos: recogen la linfa del epitelio bronquial y parénquima pulmo-
nar. No son palpables habitualmente. Tienen continuidad con los supraclaviculares.
5. Ganglios inguinales: recogen la linfa del escroto, pene, vulva, mucosa vaginal, piel
de la mitad inferior del abdomen, región perineal, zona glútea, porción inferior del
canal anal y extremidades inferiores.
Los ganglios inguinales superfi ciales se dividen en un grupo oblicuo, situado a lo
largo del ligamento de Poupart, y otro longitudinal situado a lo largo de los vasos
sanguíneos (paquete femoral). Estos dos grupos deben palparse en cada lado.
La palpación de los ganglios linfáticos superfi ciales ha de hacerse con el paciente
en decúbito supino, con las rodillas ligeramente fl exionadas. Palpando a lo largo
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 83 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 83