Page 97 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 97






78 EXPLORACIÓN POR APARATOS


EXPLORACIÓN GENITAL MASCULINA

María Mata Orús, José Manuel Sánchez Zalabardo







INTRODUCCIÓN
Para la inspección de los genitales masculinos sólo se necesitan un par de guantes
deshechables. El paciente se explorará primero en decúbito supino y, si se precisa,
también en bipedestación.
SISTEMÁTICA
1. Inspección de piel y vello.
2. Exploración del pene:
• Inspección del pene: describir tamaño y posición, haciendo referencia a cualquier
anomalía congénita.
• Palpación del pene: se cogerá el pene entre los dedos de ambas manos y se
utilizarán los dedos índices para detectar cualquier posible lesión.
3. Inspección del prepucio:
• Retracción del prepucio: con el dedo índice y pulgar, comprobando su movilidad.
En niños menores de 3 años puede existir cierto grado de fi mosis fi siológica, en
estos casos no conviene forzar la bajada del prepucio.
• El esmegma es un material blanco caseoso, debido al acúmulo de secreciones
balanoprepuciales. Se puede encontrar en RN y en pacientes con falta de higiene.
Se debe limpiar con una gasa y comprobar que bajo el esmegma no existan signos
infl amatorios (edema, eritema, rubefacción) compatibles con una balanitis.
4. Exploración del glande y el meato uretral:
• Inspección del glande: escribir cualquier alteración de la mucosa que se encuentre
(úlceras, pápulas, vesículas, pústulas, etc.). Las pápulas perladas de Epstein son
pequeñas vellosidades del tamaño de una cabeza de alfi ler distribuidas unifor-
memente por el borde coronal del glande, que aparecen en la adolescencia, y
representan un hallazgo relativamente frecuente que carece de signifi cado pato-
lógico.
• Inspección del meato uretral: describiendo su localización como normal, ventral
(hipospadias) o dorsal (epispadias).
• Exploración del meato uretral: separando sus bordes con los dedos pulgar e índice.
La estenosis de meato debe sospecharse en pacientes que han sido sometidos
a circuncisión neonatal, cuando el niño presenta un chorro miccional fi no y a
presión, o desviado. En estos casos debe comprobarse el calibre del meato con
sondas de evacuación infantiles.
• Al fi nalizar la exploración del glande y el meato, el prepucio deberá ser recolocado
en su posición original, para evitar la parafi mosis.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 78 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 78
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102