Page 78 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 78







Exploración del miembro inferior 59


6
1
5
3


4
2



FIGURA 9. Maniobra de
Apley.



A
C









B


FIGURA 10. Exploración del tendón de Aquiles.


Tobillo
Se valorará la capacidad del paciente para poder cargar sobre el pie afecto, incluso
pidiéndole que se apoye únicamente sobre el pie lesionado. Cuando existe fractura es
excepcional que el paciente camine.
Se deben palpar las estructuras óseas (maléolos interno-externo-base del 5º me-
tatarsiano) y ligamentosas (ligamento lateral: ligamento peroneo-astragalino anterior y
posterior, ligamento peroneo-calcáneo; ligamento medial: ligamento deltoideo) así como
comprobar el rango de movilidad activo y pasivo del paciente (Tabla I).
En caso de sospecha de lesión del tendón de Aquiles, se puede palpar el defecto
del contorno del tendón (Fig. 10A), así como realizar la maniobra de Thomson: con el
paciente en decúbito prono, con los pies fuera de la camilla se realizará compresión sobre
los músculos de la pantorilla. En caso de que el tendón de Aquiles no tenga lesión, se
producirá una fl exión plantar; si se encuentra interrumpido, no habrá movimiento (Figs.
10B y 10C).




Urgencias.indb 59 02/03/12 14:12
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 59
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83