Page 82 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 82
Exploración del miembro inferior 63
ASPECTOS CLAVE
• Iniciar la exploración por la zona no dolorosa, observar actitud de la extremidad y la
forma de caminar (si puede).
• Si se sospecha una fractura, realizar una inmovilización provisional.
• Siempre se realizará radiología en dos proyecciones (si es precisa) y en caso de dudas
radiológicas, del lado contralateral.
• La edad, el mecanismo de inicio y el tiempo de evolución pueden ayudarnos en el
diagnóstico.
• El éxito diagnóstico depende en gran medida de una buena exploración clínica, apoyada
por el estudio radiológico en los casos necesarios.
BIBLIOGRAFÍA
1. Beaty JH, Kasser JR. ‘Rockwood & Wilkins’ Fracturas en el niño. 5ª Ed. Madrid: Marbán;
2007.
2. Delgado Martínez AD. Cirugía Ortopédica y Traumatología. 1ª Ed. Madrid: Editorial Médica
Panamericana; 2009.
3. Herring J. Tachdjian’s Pediatric Orthopaedics. 4ª Ed. Madrid: Saunders; 2007.
4. Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Manual de Cirugía Ortopédica
y Traumatología. 2ª Ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2010.
5. McRae Ortopedia y fracturas de bolsillo. 1ª Ed. Madrid: Editorial Marbán; 2006.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 63 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 63