Page 76 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 76
Exploración del miembro inferior 57
A
C
B
FIGURA 5. Exploración
del choque rotuliano.
de la rótula, donde se mantendrán para impedir el ascenso rotuliano (Figs. 5A y 5B).
Con la mano libre se realizará la compresión de la rótula, que en caso de existir derrame
descenderá con la presión y ascenderá al soltar (Fig. 5C).
Los ligamentos colaterales de la rodilla se exploran mediante “el signo de bostezo” de
la articulación. Se presionará moviendo alternativamente y en sentido opuesto el muslo y
la pierna para provocar la apertura de la articulación en la porción externa o interna de la
rodilla buscando la laxitud, debilidad o ruptura de los ligamentos colaterales. Se forzará
la articulación “al varo” o “al valgo” para valorar dichos ligamentos.
El dolor en la línea articular es sugestiva de patología meniscal o de los ligamentos
cruzados. Esta lesión es muy rara en los niños y ante su sospecha (en adolescentes sobre
todo) se solicitará consulta con Traumatología.
La exploración del ligamento cruzado anterior se realiza mediante la prueba del
cajón anterior, que consiste en fl exionar la rodilla a 90º, con el pie dirigido hacia delante
y fi jado por el explorador. Se coge fi rmemente la pierna con los pulgares situados sobre
la TTA y se tracciona hacia adelante. Cuando existe un desplazamiento superior a 1,5
cm es sugestivo de rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) (Fig. 6). La exploración
del ligamento cruzado posterior se realiza adoptando la misma posición, pero realizando
un empuje de la pierna en sentido contrario a la posición del explorador. Cuando existe
desplazamiento posterior superior a 1,5 cm es sugestivo de lesión del ligamento cruzado
posterior (LCP) (Fig. 7).
La exploración de los meniscos se realiza mediante la maniobra de McMurray y la
de Apley:
• Maniobra de McMurray: con el paciente en decúbito supino, se coloca la rodilla
fl exionada unos 100º, llevándose a cabo una rotación externa del pie con compre-
sión en eje y extensión suave. Los chasquidos y dolor en la interlínea interna son
sugestivos de patología del menisco interno (MI). Cuando se realiza esta misma
maniobra con rotación interna del pie y el dolor aparece en interlínea externa, es
sugestiva de patología del menisco externo (ME) (Fig. 8).
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 57 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 57