Page 400 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 400
Sedoanalgesia en Urgencias de Pediatría 381
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA SEDOANALGESIA
Es fundamental que el personal sanitario que indica o va a realizar la técnica sea
consciente de la importancia de determinadas medidas no farmacológicas a llevar a cabo
y, al mismo tiempo, de situaciones relacionadas con la propia administración del fármaco
y que también habrá que comunicar y tener en cuenta.
Entre las estrategias no farmacológicas destacan:
• Explicar al niño la técnica sencillamente y teniendo en cuenta su edad.
• Permitir la presencia de los padres mientras esté despierto.
• Proporcionar al niño un ambiente agradable, sin ruidos fuertes ni gritos (éstos
hacen que se sienta más inseguro).
• No mentir. No sirve de nada decirle a un niño que no le va a doler si no se va
a poder garantizar; sólo se genera más ansiedad, dolor y desconfi anza hacia el
sanitario que se lo ha dicho.
Aspectos sobre la administración del fármaco:
• Según su acción: ansiolíticos, analgésicos, sedantes, anestésicos, relajantes mus-
culares, adyuvantes…
• Según vía de administración: oral, bucal, rectal, intravenoso, intranasal, intratecal,
subcutáneo, intramuscular o tópico.
• Según lugar de acción: sistémico, local.
ANESTÉSICOS TÓPICOS
Aplicación de geles, infi ltración de anestesia y bloqueos nerviosos (ver capítulos
correspondientes).
ANALGÉSICOS
Dolor leve
• Paracetamol
– Analgésico periférico puro.
– Dosis: 10-15 mg/kg vía oral o rectal cada 4 horas. Intravenosa a dosis simi-
lares.
– Se puede asociar vía oral o parenteral con opioides porque sinergiza su efecto
(dolor moderado-severo).
• Ácido acetilsalicílico
– Analgésico periférico con propiedades antiinfl amatorias.
– Dosis: 10-15 mg/kg vía oral o rectal cada 4 horas.
– Mas efectos secundarios que el paracetamol: gástricos, posible asociación con
síndrome de Reye.
• Ibuprofeno
– Analgésico periférico con propiedades antiinfl amatorias.
– Dosis: 10 mg/kg cada 6-8 horas vía oral.
– Mejor tolerancia gástrica que la aspirina.
• Naproxeno
– Analgésico periférico con propiedades antiinfl amatorias.
– Dosis: 5-7 mg/kg cada 8-12 horas vía oral.
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 381
Urgencias.indb 381 02/03/12 14:12