Page 399 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 399
380 SEDOANALGESIA
Precauciones y efectos secundarios Hipotensión arterial, bradicardia Hiperpotasemia, hipertermia maligna, fasciculaciones, miopatía, arritmias Liberación histamina No libera histamina Aumento FC, liberación de histamina. Puede presentar efecto prolongado si: enf. neuromuscular previa, hipotermia, hipocaliemia, hipocalcemia
Broncoespasmo, hipertensión Relajante no despolarizante,
Indicaciones pulmonar, estatus epiléptico Inducción rápida Despolarizante Insufi ciencia hepática y/o renal hipercaliemia TCE
TABLA II. (Continuación) Fármacos más utilizados en sedoanalgesia en pediatría
Duración efecto 2-3 min 5-10 min 30-60 min 30 min 30-60 min
Inicio 30-60 seg 30-60 seg 1-2 min 2 min 30-60 seg
(mg/kg) y vía 2-3 mg IV 1-2 IV 4 IM D. máx 150 mg 0,1-0,3 IV 0,4-0,7 IV 0,6-1 IV
Dosis
Fármaco Propofol (Diprivan 2% ® ) 1 vial = 50 ml 1 ml = 20 mg Relajantes musculares Succinilcolina: cloruro de suxametonio (Anectine ® ) 1 amp = 2 ml = 100 mg Vecuronio (Norcurom ® ) 1 vial = 10 mg Cisatracurio besilato (Nimbex ® ) 1 amp: 2,5 ml = 5 mg o 5 ml = 10 mg o 10 ml = 20 mg 1 ml = 2 mg Bromuro de rocuronio (Esmeron ® ) 1 amp = 50 mg = 5 ml
02/03/12 14:12
Urgencias.indb 380 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 380