Page 398 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 398







Sedoanalgesia en Urgencias de Pediatría 379




Precauciones y efectos secundarios Taquicardia, midriasis, visión borrosa, sequedad bucal Náuseas, vómitos, hipotensión a dosis altas Hipotensión, depresión miocárdica, mioclonías, liberación de histamina. Contraindicado en asmáticos. Alucinaciones (asociar benzodiacepinas), sialorrea (asociar atropina), aumenta presión intracraneal Rigidez torácica a dosis altas, prurito .../...














Indicaciones Evita bradicardia por estímulo vagal Sedación rápida, hipovolemia, hipotensión, fallo cardiaco Hipertensión intracraneal, TCE grave, estatus epiléptico Broncoespasmo, hipotensión Hipertensión pulmonar








Duración efecto 30-90 min 20-30 min 5-10 min 5-10 min 30-60 min



TABLA II. Fármacos más utilizados en sedoanalgesia en pediatría.


Inicio 15-30 seg 1-2 min 30 seg 30-60 seg 1-2 min



(mg/kg) y vía 0,01 IV D. máx 0,5 mg 0,1-0,2 IV 0,2-0,3 IM 0,5-1 rectal 4-7 IV 1-2 IV 0,001-0,003 IV (1-3 µg/kg)
Dosis D. mín 0,1 mg 3-7 IM











Fármaco Anticolinérgico Atropina (Sulfato de atropina ® ) 1 amp =1 ml =1 mg Sedantes y/o anestésicos Midazolam (Dormicum ® ) 1 amp: 5 mg = 5 ml ó 15 mg = 3 ml Tiopental (Pentothal ® ) 1 vial = 5 ml = 500 mg Ketamina (Ketolar ® ) 1 vial = 10 ml 1 ml = 50 mg Fentanilo (Fentanest ® ) 1 amp = 3 ml 1 ml = 0,05 mg (50 µg)







02/03/12 14:12
Urgencias.indb 379
Urgencias.indb 379 02/03/12 14:12
   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402   403